Puente Industrial en el Biobío: Estos son los planos de conexión con Hualpén y San Pedro de la Paz

Conexiones Puente Industrial
Puente Industrial | Foto: MOP

A medida que avanzan los días y semanas, crece la expectación por la manera en que entrará en operaciones el nuevo Puente Industrial del Biobío.

En Sala de Prensa te hemos ido contando como avanza el proyecto (casi en un 90% de avance), el modo de funcionamiento del TAG y los cortes nocturnos que se hicieron hace algunos días en la costanera de Hualpén para instalar unas gigantescas vigas, proceso que culminó exitosamente según se nos informó desde el MOP.

Hoy queremos contarte como conectará el puente con las comunas.

En su página web la empresa informa que la “conexión entre Talcahuano y San Pedro de la Paz presenta una solución estándar de autopista y se materializa conectando el alineamiento de la Avenida Costanera con el Puente Industrial”. Este tramo contempla 6 estructuras:

  • Viaducto Hualpén
  • P.S. Costanera
  • P.S. Enap
  • Atravieso Pasoganado
  • Puente Bocatoma y
  • Pasarelas

Puente Industrial Biobío conexión con Hualpén

La comunicación entre Hualpén y Concepción se resuelve mediante un lazo desnivelado, desarrollado parte en estructura y parte en terraplén, que permite mantener un flujo expreso.

La circulación entre San Pedro y Concepción se realiza mediante un ramal directo, que conecta sin intersecciones el Puente Industrial con Avenida Costanera en dirección al oriente.

Desde Concepción a San Pedro, la conexión también se realiza a través de un ramal directo que comparte el tránsito con el flujo que va desde Concepción hacia Hualpén Poniente (acceso solicitado expresamente por la Ilustre Municipalidad de Hualpén para el enlace del proyecto referencial).

Puente Industrial Costanera
Así conectará el Puente Industrial con avenida Costanera en Hualpén | Foto: Google Earth

Enlace Los Batros del Puente Industrial del Biobío

El Sector al Sur del Puente Industrial (los Batros), es un enlace tipo trompeta que conecta la nueva autopista con la Ruta 160, permitiendo todos los movimientos vehiculares entre las 2 vías.

Adicionalmente, permite la conexión desde la nueva autopista en ambos sentidos mediante ramales por sobre la línea de ferrocarril, hacia calle Las Torcazas y una conexión desde esta calle hacia la autopista en dirección a Concepción.

La solución vial resultante considera facilidades a peatones y ciclistas.

La selección de su tipología responde principalmente al limitado espacio disponible, al criterio de mantener la autopista como una alternativa en variante y factibilizar una posible futura extensión del eje vial de la autopista hacia el sur (Coronel), siguiendo un trazado a pie de monte.

Puente Industrial Los Batros
Un entramado bastante más complejo es la conexión del Puente Industrial con la ruta 160 en San Pedro de la Paz | Foto: Puente Industrial

El Enlace Los Batros debe conectarse con nuevo corredor de transporte público previsto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Esto genera obras desde la intersección de la ruta 160 con la calle Daniel Belmar, hasta la intersección de la ruta 160 con la calle Diagonal Bio Bio. A lo largo de este recorrido se plantea establecer una sección transversal continua de al menos 2 carriles por sentido de circulación para los vehículos particulares y 2 carriles, uno por sentido, para vehículos destinados al transporte público.

Este tramo contempla las siguientes estructuras:

  • Atraviesos sector
  • Viaducto Los Batros
  • Ramal Oriente y Poniente
  • Puente Los Batros