Conexión del Puente Bicentenario con Avenida Chacabuco lleva casi un 50% de avance

Puente Chacabuco
Puente Chacabuco | Foto: Sala de Prensa

Falta poco para que esta historia de más 10 años se termine. Por fin el puente Bicentenario se conectará con Avenida Chacabuco de Concepción.

Esta historia comenzó con el terremoto del 2010 con el colapso definitivo del antiguo puente sobre el Biobío y el colapso de los otros viaductos como el Juan Pablo II que quedaron con restricciones. Era más que necesario construir un nuevo puente y así se hizo, pero por diversas razones nunca se pudo terminar esta obra conectándola con el Avenida Chacabuco.

Pilotes Puente Chacabuco
A simple viste es posible ver los avances del Puente que conectará con avenida Chacabuco de Concepción | Foto: Sala de Prensa

Exponen diseño final del nuevo Puente Ferroviario del Biobío

Obras ya tienen casi un 50% de avance

Las obras de conexión están a cargo de la empresa OHL. La conexión del puente con la avenida Chacabuco tendrá un largo de 540 metros. La conexión del puente será de doble calzada (dos para San Pedro y dos para Concepción) con 7 metros de ancho cada una.

Recordemos que la vieja polémica sobre la vía soterrada de la línea férrea quedó atrás hace mucho rato en el pasado y hoy el puente pasará sobre las vías del tren, llegando “a nivel” de Avenida Prat para conectar con Chacabuco.

Consultadas las fuentes del MOP se indicó a Sala de Prensa que las obras tienen un 47% de avance y que si todo anda bien (sin contratiempos, paros de trabajadores o quiebras inesperadas) puede que incluso los trabajos pudieran estar terminados antes que finalice el año 2025. El primer plazo que se dio originalmente cuando se iniciaron estos trabajos fue el primer semestre del 2026.

Puente Chacabuco 2
Al fondo de esta fotografía se puede observar el detalle de la elevación del puente para permitir el paso de los vehículos y trenes por debajo | Foto: Sala de Prensa