Licitación de transporte escolar rural beneficiará a más de 1.800 estudiantes del Biobío

Bus licitado transporte escolar Biobío
Bus licitado para el transporte escolar en la región del Biobío | Foto: Seremi de Transportes del Biobío

Más de 1.800 estudiantes del Biobío se verán beneficiados por la primera licitación de transporte escolar 2026 a nivel país.

El proceso de licitación concluyó con un más de 90% de servicios ofertados. En nuestra hermosa región, se recibieron 15 propuestas para 16 contratos. Esto significa que, de adjudicarse, casi dos mil escolares de la zona recibirán un servicio gratuito por tres años.

Cuando pasa la micro, aunque sea en el campo más recóndito del país, todos ganamos. Los niños verán su movilidad e inclusión social mejorada. En el caso del Biobío, se dispuso los 15 contratos en las comunas de Alto Biobío, Chiguayante, Florida, Hualqui, Los Ángeles, Penco, Tirúa y Tomé.

El caso específico donde no se recibieron ofertas, será incluido en un segundo proceso de licitación de transporte escolar. Allí, sería ideal que se adjudique para tener la mayor disposición de servicios.

En paralelo, otros servicios rurales (no exclusivos para estudiantes) se supervisan y licitan. Los CTR, Contratos de Transporte Rural o de Zonas Aisladas, se implementan y vigilan constantemente. En el Biobío, son 27 zonas rurales y apartadas las que reciben estos servicios, con tarifa escolar rebajada y gratuita para adultos mayores. El financiamiento anual alcanza 1.100 millones de pesos.

Política pública de licitación de transporte escolar “empareja la cancha”

Las autoridades del transporte nacional y local se pronunciaron al respecto. Juan Carlos Muñoz, ministro de la cartera, reveló que están “muy contentos con la respuesta de los pequeños empresarios del transporte escolar, que han manifestado un gran interés en postular a los servicios que estamos licitando para el próximo año”.

“Quienes se adjudican estos servicios realizan una labor que va en directo beneficio de nuestros estudiantes, apoyando sus procesos formativos, dando la posibilidad de estar presentes en las aulas, independientemente de la lejanía de sus hogares. Esto es una política pública que mueve la aguja, que empareja la cancha”, valoró.

Patricio Fierro, seremi de Transportes del Biobío, se sumó. “Es una muy buena noticia que, a esta fecha, tengamos más de un 90% de servicios con ofertas en todo el país, y un 94% en nuestra región. Ahora, debemos revisar y analizar las propuestas para seguir avanzando con este servicio que permite que miles de niños, niñas y adolescentes de Chile tengan acceso a sus establecimientos educacionales”, comentó.

“Estamos hablando de unos 1.800 niños y jóvenes que, gracias a estos procesos de licitación y con financiamiento del Estado, pueden tener acceso a sus escuelas, colegios y liceos”, valorizó. Esta cobertura beneficia al futuro de Chile. “Además, y también muy importante, estos servicios implican un ahorro para sus padres y apoderados, ya que no deben pagar su pasaje, ya que es gratuito”, añadió el secretario.