Con seguridad el nombre de Ubelinda Mireya Sanhueza Sepúlveda no te diga nada. Pero si te digo que se trata de la gran Mireya de Concepción, con seguridad algo conozcas de su historia.
Hacía rato que no teníamos noticias de este personaje penquista. Porque es claramente un personaje querido por todas las personas del Gran Concepción.
Todo buen penquista debiera haber escuchado hablar de la Mireya, así como seguro ha escuchado la parada de los tontos, del Oba Oba, de la Fuente Alemana y de tantos otros íconos penquista. Pues bien la Mireyita es un ícono de Concepción, casi un patrimonio vivo.
Hace rato que no veía a la histórica Mireyita. Hoy me la encontré de pasada en calle Carrera. Me llamó la atención que pese a todas las dificultades que presenta ella de igual forma se da maña para limpiar las calles de su #Conce querido. pic.twitter.com/V4FnZsQHgw
— Hugo Varela Mora (@hugovarelamora) December 16, 2021
La Mireyita -como es conocida- se hizo famosa como una de las personas en situación de calle más reconocidas de la capital regional del Biobío. Sus particulares frases, su cariño por Concepción y sus calles la convirtieron en uno de los personajes más populares par los penquistas.
Mireya estudió Derecho y fue reina de la Universidad
Su historia, sin embargo, es distinta a lo que crees. Ella no siempre vivió en las calles. Ubelina Sanhueza estudió Derecho en la Universidad de Concepción, si hasta fue elegida reina de la Universidad por aquellos años. “Por esas cosas de la vida”, como ella misma decía, llegó finalmente a vivir a la calle y de ahí no salió nunca. No porque no tuviera oportunidades, lo cierto es que muchos quisieron convencerla de salir a la calle, pero hasta ahora no se había logrado.
Hoy tiene 74 años, y obviamente la salud ya no acompaña como antes. La dureza de las calles, las lluvias, las bajas temperaturas ya no son para ella. Por ello es que desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que finalmente la convencieron y lograron que aceptara ingresar a un Establecimiento de Larga Estadía (ELEAM) en la comuna de Hualpén.
Bodeguita de Nicanor, realiza homenaje a la conocida Mireya mujer conocida por los pesquistas y por cada quien que pase por el centro de la ciudad de Concepción. El centro de eventos popular integró a su galería el rostro de la querida Mireyita. #SomosInfoSpp pic.twitter.com/X0SuW2ZmaF
— Ciudadanos al poder (@ciudadpopularAD) April 6, 2022
En el hogar donde reside tiene una cama, todas las comidas del día (aunque en rigor estando en la calle nunca le faltó la solidaridad de los penquistas).
“Me han tratado muy bien”, expresó Mireyita a través de la Seremi de Desarrollo Social.
“Estoy muy feliz, ahora recibo atenciones de mi hombro y cadera. Me he portado bien, la gente me quiere y eso lo agradezco. Sigo patiperra, pero no me dejan irme y yo no quiero irme”, dijo con la emoción a flor de piel.
La sinceridad de La Mireyita de #Concepción tras ingresar a un ELEAM “todavía sigo patiperra”.
La gran Mireyita dejó las calles a sus 74 años. pic.twitter.com/pxJYCvyKUF— Sala de Prensa (@SaladePrensaCL) March 2, 2025
El Seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz, se refirió al nuevo capitulo en la historia de Mireya, “por muchos años, Mireya pasó en situación de calle, deambulando por distintos dispositivos del programa Noche Digna de nuestro ministerio. Luego de eso le asignamos un espacio en la residencia, pero siempre nuestro fin era que ella pudiese estar en un ELEAM de Senama, porque los cuidados que recibiría acá eran ya de una persona mayor y hoy esto ya se materializa con la llegada de ella a este dispositivo que le permitirá vivir dignamente y sobre todo mejorar su calidad de vida infinitamente a como venía pasando día a día”.
Así se inicia un nuevo capítulo en la historia de la Mireyita, un personaje que ya está en la historia pop de Concepción.