Perú buscará “recuperar” la Covadonga, mítico barco chileno de la Guerra del Pacífico

Covadonga Chancay
Puerto de Chancay está directamente vinculado a Chile || Sala de Prensa

De “interés nacional” calificó el Congreso del Perú la recuperación de la goleta chilena Covadonga, hundida frente a Chancay.

El poder legislativo menos serio del planeta respaldó la medida de forma mayoritaria, recogió el portal del vecino país RPP. Cuando no están ocupados echando al presidente, proponen cosas de este estilo.

El barco de origen español que navegó para Chile durante la Guerra del Pacífico terminó bajo las aguas del hoy bullado puerto de Chancay, poco más de 70 kilómetros al norte de Lima. En Sala de Prensa ya le dedicamos una nota exclusiva a su importancia histórica que le invitamos a leer.

Pues bien, los legisladores del Perú declararon su interés en recuperar y restaurar los restos de la Covadonga a modo de patrimonio histórico. Exactamente, buscarán lograrlo “en tanto su estado de conservación lo permita”. Además, argumentan que se debe proteger “por constituir parte del patrimonio cultural subacuático de importancia histórica y cultural para la República del Perú”.

De realizarse trabajos, corresponderá que el Ministerio de Cultura peruano coordine con las autoridades locales y nacionales.

Susel Paredes, congresista por Lima y presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, nombró la recuperación como “una vieja inquietud” de los locales, los militares y los patriotas peruanos. “No está de más recordar que Chancay fue objeto de represalias luego de la desaparición de la embarcación, saqueos, destrucción de su infraestructura”, dijo sin ningún tipo de resentimiento histórico..