Publican licitación para buses Coronel-Lota estándar RED: ¿Se logrará?

Coronel-Lota licitación buses eléctricos
Abren licitación para 80 nuevos buses Coronel-Lota estándar RED | Foto: MTT / Meganoticias / Edición Sala de Prensa

El Ministerio de Transportes publicó las bases para licitar 80 nuevos buses CoronelLota y Concepción con estándar RED.

Un cuento chino de aquellos para quienes vivimos en la Cuenca del Carbón pareciera llegar a su fin. Tras décadas de transporte deficiente, peligroso e irrespetuoso con choferes y usuarios por igual, la electromovilidad y el estándar RED estaría más cerca que nunca.

Este proyecto del MTT permitiría optimizar la conectividad y frecuencia entre las comunas de Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Concepción y Talcahuano. Se espera sumar, además de la envejecida flota actual, 50 buses eléctricos en total para el recorrido existente Concepción-Coronel-Lota y un nuevo trazado, Talcahuano-Lota.

Además, 30 buses petroleros harían la ruta Concepción-Colcura, que realizó alguna vez la extinta línea 301 Translota. Tremendos piques para una micro con asientos plásticos y un chofer a tirones en la cuesta de Colcura.

Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes, comentó la increíblemente buena noticia. Demasiado increíble para ser cierto. “Como ministerio, nos llena de orgullo ratificar el avance de la movilidad en el país, siendo hoy las comunas de Lota y Coronel, las que se sumarán a este tipo de proyectos”, dijo el ministro.

“Además, la experiencia que se ha obtenido en estos procesos, sin duda alguna, nos permite vislumbrar una licitación exitosa. Será clave para implementar un estándar de movilidad que no sólo ayuda a mejorar la calidad de vida de las ciudades, sino también, entrega una mejor experiencia de viaje para quienes eligen el transporte público como alternativa de desplazamiento”, indicó el jefe de la cartera.

¿Cómo serían los nuevos buses Coronel-Lota estándar RED?

¿Se ha subido alguna vez a los buses eléctricos que tiene la línea 30 Ruta Las Playas? Bueno, exactamente así serían. Las imágenes que liberó el ministerio muestran que el modelo ideal sería el mismo de la manufacturera china Zhongtong.

Buses eléctricos Ruta Las Playas
Bus eléctrico Ruta Las Playas | Foto: Sala de Prensa

En cuanto a características, tendrán cámaras de seguridad, GPS, aire acondicionado, Wi-Fi, cargadores USB, accesibilidad universal, sensor de puntos ciegos y validadores para pago electrónico. A juicio personal, ¿De qué sirve tanta calidad si los choferes no serán estándar decente?

El seremi de Transportes del Biobío, Patricio Fierro, consideró que “esta licitación transformará la cara de cuatro ciudades muy importantes en el Biobío, y sabemos que es muy esperada por sus vecinas y vecinos. Con estos nuevos tres servicios seremos más eficientes en los recorridos, y conectaremos de mejor forma sectores como Lota Alto, Lota Centro, Collao, la Ruta 160, Lagunillas”, dijo.

“Además, los buses que actualmente están en circulación serán destinados a fortalecer otros servicios, rurales o urbanos, dentro de las provincias de Concepción y Arauco, por lo que seguiremos ampliando la oferta de vehículos disponibles para el transporte público en la región”, añadió.

Ojalá sobraran buses como para redestinarlos, en vez de fortalecer la oferta y la calidad de la misma. Por demás, ni se mencionó la posibilidad de un Perímetro de Exclusión o mucho menos pago electrónico en todos los buses. Ahí se les hizo.

Según el cronograma esperado, proyectan que se adjudique el concurso antes de marzo de 2026. El nuevo e idílico sistema de transporte público operaría, a más tardar, en diciembre del próximo año.

¿Optimismo o realismo? El tiempo lo dirá.