¿Valor compartido o lavado de imagen?: Estrecho vínculo entre Deportes Concepción y la Minera Aclara

Deportes Concepción Minera Aclara
El vínculo entre Deportes Concepción y la rechazada popularmente Minera Aclara | Foto: Sala de Prensa

El pasado 26 de julio, Deportes Concepción y la minera de tierras raras Aclara inauguraron una liga de fútbol formativo en el Biobío.

Esto no es novedoso. Este placement publicitario ocurre todo el tiempo. Incluso, en otros medios de comunicación. Se entrega un poco de la libertad creativa e ideológica por un cierto monto.

Sin embargo, que esto lo hagan grandes industrias que influyen, positiva o negativamente, en un público es aún más normal. Lamentablemente pero sí.

En Chile, particularmente, el lobby del rubro forestal y el minero es muy intenso, dando pie a la búsqueda de la aceptación social a toda costa.

Aclara, minera que pretende explotar tierras raras en los cerros de Penco, encauzó su estrategia de comunicaciones cual relave a las fauces del León de Collao. Esto, tras la inauguración de la “Liga Promesas del Biobío”, donde clubes de la región se batirán a duelo en categoría sub-12.

“Desde Aclara, creemos profundamente que el desarrollo sostenible también pasa por generar oportunidades concretas. Por eso impulsamos esta liga: para que jóvenes de Penco, Concepción y de toda la región puedan crecer con sueños, valores y un entorno que los apoye”, explicó a Sabes el gerente general de Aclara, Nelson Donoso.

Aiderson Abreu, director deportivo del club Lila, agradeció la instancia. “Cuando el fútbol y el mundo privado se unen, se pueden lograr cosas realmente grandes. “Es necesario que ningún niño o niña deje de soñar por falta de oportunidades”, agregó.

Liga Promesas del Biobío Aclara
Liga Promesas del Biobío patrocinada por Aclara | Foto: Cedida

Ante la falta de políticas públicas de calidad y constantes respecto al deporte, se necesita apoyo. Eso está claro. Sin embargo, el apoyo viene desde un proyecto ampliamente rechazado por la ciudadanía e incluso autoridades locales, que pretende camuflarse entre la pasión que Deportes Concepción despierta en decenas de miles de penquistas.

Las alteraciones derivadas de un proyecto de este tipo y envergadura a la vida habitual de niños, niñas y adolescentes es clara. El proyecto está muy cerca de la ciudad, actuando de forma sumamente invasiva y ejerciendo una enorme presión sobre los recursos de Penco. ¿Esto le da más oportunidades para soñar a los niños?

Legítimo o ilegítimo, este acto de “valor compartido” no puede esconderse. El lobo con la piel de oveja sólo desea lavar su imagen bajo esa denominación que los gringos dicen shared value.