Para facilitar la movilización en las Elecciones 2025, las autoridades coordinarán 151 servicios de transporte gratuito regional.
Desde la Seremi de Transportes se reforzará, además, los servicios de transporte públicos habituales, pero que no serán gratuitos. Entre los que, afortunadamente, no se pagarán, está el servicio de Biotrén, Corto Laja y los contratos de transporte rural, de zonas aisladas, marítimo e incluso aéreo.
El despliegue será mayúsculo. La coordinación no es solo para asegurar el transporte, sino para que cumpla con el más alto estándar para los pasajeros. Este esfuerzo conjunto sumará el apoyo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que monitorearán el día domingo como si fuese un día de semana.
En otros ámbitos, pero también bajo el cuidado de la cartera regional, se verificará el correcto funcionamiento de las telecomunicaciones ante posibles situaciones comprometedoras. Recuerde usted que el Servicio Electoral comunica los resultados por la misma red que nosotros los mortales.
Patricio Fierro, seremi de Transportes, aclaró que, para el Gran Concepción, Santa Juana y Tomé, “vamos a tener son servicios que van a estar desde cerca de las 7 de la mañana, con líneas que podemos seguir y monitorear a través de la aplicación Red Regional. Se ha proyectado que, probablemente, cerca de 400.000 personas utilizarán el transporte público”.
Por lo mismo, la idea es que la gente use la locomoción colectiva “para poder moverse a sus lugares de votación y que lo hagan también informados a través de la aplicación Red Regional”, agregó. “Vamos a tener también desplegado personal nuestro de la división de Transporte Público y también al de Fiscalización, que va a estar monitoreando junto al equipo de la UOCT, respecto a cómo se comporta el servicio ese día para poder, sobre todo, reforzar la oferta en los horarios de mayor concurrencia de personas”, sumó.
Servicios de transporte gratuito estarán disponibles en toda la región
La autoridad regional de la materia recordó que, actualmente, hay 29 contratos vigentes los 365 días del año en zonas rurales y aisladas. Adicionalmente a ello, el Gobierno sumó servicios especiales para llegar a un total de 151 servicios.
Sobre el funcionamiento de estos traslados, “en general, en los sectores rurales, estos servicios salen muy temprano, entre las 07 y 08 de la mañana, y vuelven a eso de las 13 a 14 horas, en la coordinación que hacemos con los municipios. Son servicios gratuitos, que tienen que permitir que las personas puedan cumplir con su deber cívico, más en este proceso de voto obligatorio”.
“Tenemos en el caso de la Isla de Santa María, con un servicio que va a operar desde muy temprano para llegar a Pueblo Hundido, Lota, y luego para las personas que voten en Coronel. En el caso de la avioneta que funciona para la Isla Mocha, vamos a tener servicios este viernes y el lunes”, agregó el secretario.

Para finalizar la pestaña de transporte, se confirmó que EFE liberará la tarifa en el Biotrén y Corto Laja. Respecto al tiempo, “se va a comportar con las frecuencias de un día sábado normal. Por lo tanto, vamos a llegar a una cifra que va a ser significativa de sobre 60 viajes, más o menos, lo que va a permitir que las personas también se puedan movilizar en el Biotren, con servicios que van a llegar hasta cerca de las 21.30 horas”.
Conectividad digital
Finalmente, la entidad fiscalizadora, la Unidad Operativa de Control de Tránsito y la Subsecretaría de Telecomunicaciones detallaron su pega. La cobertura que realizarán también será total.
Fiscalizadores ministeriales verificarán el buen flujo de tránsito cerca y en los locales de votación. Desde la unidad de televigilancia realizarán un monitoreo habitual, pero reforzado con la plataforma Waze en cuanto a tránsito en tiempo real en casi una decena de comunas.
El trabajo de SUBTEL tendrá un objetivo: contingencia. Con un plan similar al que se tiene en emergencias, se mantendrá funcionando la red de comunicaciones. La supervisión será a Telefónica, encargada de comunicar al Servel. Para finalizar, tendrán listo y dispuesto el carro móvil, por si las moscas y se llega a perder señal.

