El Gran Concepción es, en términos de identidad, una tierra vinculada profundamente al mar, los ríos y los humedales. Ya...
La a a la Z
Biodiversidad
El ecosistema está cada vez más dañado y con ello, cientos o miles de especies en flora y fauna comienzan...
El proyecto de conservación Campus Naturaleza UdeC expuso sobre árboles nativos del género nothofagus en Inglaterra. La exposición del Seminario...
Una tierna noticia para la comunidad penquista es el nacimiento de cinco cisnes en la Laguna de los Patos (ahora...
Osca Lata es su nombre científico. Sin embargo, en amplias zonas del sur de Chile se le conoce como tábano...
El ruil (Nothofagus alessandrii), hualo (N. glauca) y roble de Santiago (N. macrocarpa), son los nuevos integrantes del Jardín Botánico...
Un importante lugar para la conservación ecológica de la región del Biobío es el humedal Urbano Vasco de Gama–Chimalfe. De...
A una hora y media de Concepción se encuentra la Provincia de Arauco, que cuenta con una variada oferta turística...
Desde hace dos años en el parque Ecuador y en Casa Pewen ubicada a la altura de Lincoyan con Víctor...
Este lunes 29 de septiembre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) comenzó el monitorio de la fauna silvestre del Parque Nacional...
Inició la participación ciudadana (PAC) para determinar nuevos Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad. Esta instancia, según recabó...
Los cisnes de cuello negro y la “Laguna de los Patos” deben ser dos de los íconos más reconocibles de...