Talcahuano agendó masivos simulacros de emergencias: conoce las fechas y lugares

Simulacro de terremoto tsunami Talcahuano
Simulacro de terremoto y tsunami Talcahuano en 2016 | Foto: Víctor Salazar para Agencia UNO. Extraído de Biobío Chile

¡Atención vecinos y vecinas de Talcahuano! El municipio local está preparando dos simulacros de emergencia en los próximos meses.

Un inédito simulacro de evacuación marítima por incendio forestal en caleta Tumbes y un masivo operativo para preparar un potencial tsunami mortífero tendrán lugar en tierras choreras. Todo esto, en coordinación con el Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres.

Boris Sáez, jefe de esta repartición, reparó en la evacuación de Tumbes. Esta, por sus características, sería inédita y muy compleja. “El 15 de octubre, en una organización que está llevando a cabo la II Zona Naval de la Armada” se programó este operativo, dijo Sáez.

Para los que frecuentamos este sector, sabemos que las condiciones de accesibilidad son bastante restringidas: tiene solamente un acceso de entrada y salida, y eventualmente, un incendio forestal pudiera complicar esa capacidad de evacuación, tanto de la población local, como los visitantes que concurren a la caleta. Por lo tanto, dentro de las opciones que estamos revisando es la posibilidad de una evacuación por vía marítima, que es la novedad y el desafío del ejercicio“, agregó. Algo tan complejo siempre será desafiante, pero dejará aprendizajes.

El objetivo, aparte de preparar a la gente de Tumbes, es otro. La idea, según el funcionario, es “poder evaluar sí efectivamente una evacuación vía marítima es factible y de no serlo, de qué manera también podemos mejorarlo involucrando a la comunidad”. Un caso de evacuación similar, aunque improvisada, ocurrió tras la destrucción de Punta Lavapié, comuna de Arauco, tras los incendios forestales de 2023.

Con este simulacro, se lanzará la Campaña Comunal de Prevención de Incendios Forestales 2025-2026 en Talcahuano.

Simulacro de tsunami en Talcahuano será el primero en tres años

El ejercicio de evacuación de tsunami y terremoto será a escala regional, y está fijado para el 7 de noviembre. La idea será reaccionar en el menor y mejor tiempo posible ante un posible terremoto de magnitud superior a 8.0, con el posterior tsunami que involucran habitualmente estos movimientos.

En toda la costa de Ñuble y Biobío se evacuará preventivamente por orden de SENAPRED, pero Talcahuano es un punto particularmente sensible. Más de dos tercios de su población vive en zonas inundables, y las zonas seguras están en sectores alejados del centro. La ciudad, históricamente, ha sido azotada constantemente por tsunamis.

El jefe comunal de las emergencias choreras profundizó en la lógica de este ejercicio. “Si bien hemos estado desarrollando ejercicios individuales en comunidades escolares, barrios y empresas, el último simulacro masivo fue el 2022. Es necesario cada cierto tiempo desarrollar un ejercicio que permita evaluar nuestra condición”, explicó.

Simulacro evacuación terremoto tsunami Rocuant
Simulacro de evacuación para terremoto y tsunami en empresas del sector Rocuant, en 2024 | Foto: Bionoticias.cl

Respecto al simulacro como tal, “todas las personas de Talcahuano van a recibir un mensaje producto de la activación de la Alerta SAE, donde se va a indicar en el mensaje de texto que se refiere a un simulacro por un evento de terremoto de campo cercano con la probabilidad de ocurrencia de un tsunami”, indicó Sáez.

El objetivo primario es salvarse de un eventual maremoto. Sin embargo, este ejercicio medirá el tiempo de respuesta y permitirá, sobre todo, según el director de las emergencias comunales, “levantar qué dificultades han podido tener para que cada uno individualmente y colectivamente puedan mejorar estas condiciones con el fin de resguardar tanto la seguridad de las personas, bienes y el medio ambiente”.

En las próximas semanas continuarán los preparativos para ambos simulacros, particularmente socializando su realización y entregando información a la comunidad organizada sobre cómo se realizarán y cómo poder participar de manera segura en ellos