Paraderos “inteligentes” se integraron a las calles de Concepción

Paraderos inteligentes
Paradero inteligente de la Plaza España | Foto: Seremi de Transportes del Biobío

Concepción sumó 10 nuevos paraderos “inteligentes”, que muestran información en tiempo real sobre el transporte público penquista.

Como parte del proceso de mejora del sistema de movilización pencopolitano, el Ministerio de Transportes puso en marcha esta decena de nuevas paradas altamente tecnológicas y útiles a la comunidad. Los paraderos tienen pantallas con información en línea sobre la llegada de los buses. Además, tienen formato de audio, braille y renuevan el letrero habitual que existe en casi todos los paraderos penquistas.

Este proyecto denomina a estos paraderos como “Paneles de Información Variable”. Estos nuevos 10 se suman a tres que existen en Talcahuano y dos en Penco, que funcionan hace varios meses; el costo de inversión alcanzó los $315 millones. Así, se espera optimizar la movilización de la gente y colaborar en su día a día.

La información de estos paraderos inteligentes se complementa de forma directa con la aplicación Red Regional. En ella, como le hemos comentado aquí, usted puede revisar en tiempo real la ubicación de los buses del transporte licitado penquista. Esta pantalla viene a ser más o menos lo mismo.

“La habilitación de estos paraderos representa un ejemplo claro de la apuesta que ha realizado el MTT por incorporar la tecnología a la movilidad de los habitantes del Gran Concepción”, señaló el ministro (s), Jorge Daza. Estos paraderos inteligentes “aportan mayor seguridad a las y los usuarios del transporte público”, indicó.

¿Dónde están los paraderos inteligentes de Concepción?

Los 10 paraderos inteligentes de la comuna de Concepción ya operan a lo largo y ancho de la ciudad. Estas son sus ubicaciones:

  • Avenida Arturo Prat esquina Cochrane.
  • Avenida Arturo Prat frente al Gobierno Regional.
  • Vega Monumental, en ambos sentidos.
  • Avenida Chacabuco esquina Janequeo, frente al Arco de Medicina de la Universidad de Concepción.
  • Freire con Colo-Colo y Caupolicán.
  • Rengo esquina San Martín.
  • Avenida Pedro de Valdivia esquina Junge, frente al Sanatorio Alemán.

Además de los paraderos con información en vivo, se renovó 33 paraderos de los tradicionales. Así, se podrá informar, aunque sea, de forma analógica a los usuarios sobre recorridos y destinos. Además, las obras incluyeron la reparación de los refugios peatonales, pavimentación podo-táctil, iluminación y demarcación.

Patricio Fierro, seremi de Transportes, consideró que estos esfuerzos han sido clave “para mejorar la oferta de servicios que se desplazan por las diferentes comunas del Gran Concepción. Estamos con excelentes noticias en el transporte”, finalizó.