Mural que rememora al plato Willow se pinta en Penco: obra es ejecutada por artista local

Sayenn Francisca Salinas mural Plato Willow Penco
Sayenn, nombre de firma de Francisca Salinas, creadora del mural de los platos Willow | Foto: Municipalidad de Penco

La entrada a Penco desde Concepción se engalanará mediante la confección de un mural que rememora al diseño del típico plato Willow.

El estampado que hiciera reconocida a la loza pencona en el país estará inmortalizado por el programa municipal “Penco se pinta”. Cada uno de los diez platos con el diseño es obra de la artista local Francisca Salinas, @sayennartt en Instagram.

La cerámica pencona es de las más reconocidas a nivel nacional. Con la porcelana fina imitación de la china y el diseño de plato Willow formaron parte importante de la industria locera nacional. Respecto a los platos pintados, su versión chilena habría nacido en la Fanaloza durante la década de 1960, con la reinterpretación del patrón inglés del escultor Roberto Benavente.

Si bien el diseño era manual y artesanal, vale aclarar que la producción era sistematizada y masiva. Por lo mismo, platos con el diseño Willow se distribuyeron nacionalmente por décadas. Esa industria chilena y poderosa que, con el paso de los años, ha sucumbido y sólo vive en nuestros recuerdos.

Pues bien, esta obra rescata a su modo esta historia. “Yo trabajo mucho con acrílicos y esto es muy similar a eso, es látex sobre el muro. Cada plato me está tomando aproximadamente medio día, entonces tengo, bajo la propuesta, un mes para poder realizarlo”, explicó la autora.

Además, la artista visual destacó el vínculo mural-comunidad. Y es que claro, la gente que vive y pasa por ahí tiene el recuerdo vivo de cuando los hornos cocían las toneladas de greda y las transformaban en arte y función.

“Algo que me gusta mucho es que la gente ha parado a preguntarme cosas y se han acercado muchos caballeros que me han dicho que trabajaron en Fanaloza. Les hace muy feliz poder ver representado su trabajo en las murallas. Yo vivo en el sector de Fanaloza y crecí con esas historias que me contaban mis abuelos, entonces para mí es un honor poder participar en este trabajo”, cerró.

Rodrigo Vera, alcalde de Penco, es de los máximos impulsores de posicionar el patrón Willow como un emblema local. En ese sentido, consideró que “es muy importante mostrar ese legado. Ese legado está en cada hogar, en cada familia, con la historia de Fanaloza en su plato Willow, pero también abraza mucha artesanía”, sostuvo.

Además, este mural es solo el inicio de otras intervenciones relativas al tema. “Ya está próximo, también, a que el plato fuera del museo ya esté disponible. Nosotros tenemos muchas acciones para poder darle vida a la historia de lo que es Fanaloza y la artesanía de nuestra comuna”, cerró.