Este 6 de noviembre se conmemoran 94 años desde el fallecimiento del Almirante Arturo Fernández Vial

Almirante Arturo Fernández Vial
Almirante Arturo Fernández Vial | Foto: Extraída de Wikipedia | Edición: Sala de Prensa

Este 6 de noviembre se conmemoran 94 años desde el fallecimiento del Almirante Arturo Fernández Vial, a la edad de 72 años.

La historia narra que Fernández Vial fue uno de los tripulantes de La Esmeralda en el Combate Naval de Iquique del 21 de mayo de 1879, con tan solo 20 años. En ese entonces, se desempeñaba como guardiamarina.

Al cierre de la batalla, Vial fue uno de los 59 sobrevivientes de los 199 combatientes de La Esmeralda. Luego, con más de 20 años de trayectoria Naval, llegó al grado de Almirante y con ello se le otorgó la tarea de solucionar los disturbios en el contexto de las huelgas de los trabajadores ferroviarios y portuarios en Valparaíso de 1903, con el cargo de Jefe de Plaza.

Huelga de Valparaíso 1903
Huelga de Valparaíso 1903 | Foto: Memoria Chilena

Según lo que avala la historia, Arturo Fernández Vial prefirió hacer uso del diálogo antes de usar las armas para evitar el mayor derramamiento de sangre posible. Además, él mismo atendió las demandas de los obreros para llevárselas a las autoridades de la época por una vía formal. Ojalá los militares hubieran actuado así en el último medio siglo.

En cuanto al fútbol se refiere, el actuar de Fernández Vial llevó a una gran admiración por parte de los obreros, por lo que el 15 de junio de 1903, el Club Internacional F.C., conformado por los sindicatos de los talleres ferroviarios de Concepción, cambió su nombre a Club Deportivo Ferroviario Arturo Fernández Vial. La tienda Inmortal se prepara, mientras recordamos a quien honran, para un nuevo año de fútbol.