El Puente Industrial, que unirá las comunas de Hualpén y San Pedro de la Paz, fue inaugurado este martes 9 de septiembre.
Autoridades locales y nacionales dieron el “vamos”. Además del presidente Gabriel Boric, asistirán los alcaldes Ricardo Fuentes, Miguel Rivera y Juan Pablo Spoerer, de Hualqui, Hualpén y San Pedro de la Paz, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el gobernador regional, Sergio Giacaman y el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco.
El viaducto es el más largo de Chile, con más de 2,5 kilómetros de extensión. Con su inauguración, se transformó en el cuarto puente vehicular que une ambas orillas del río Biobío en el área del Gran Concepción. Además, será la primera autopista urbana fuera de Santiago. Es decir, se cobrará peaje, con el sistema TAG.
En una ceremonia sobria, corta o “pobre” quizás el presidente Gabriel Boric inauguró esta mañana el Puente industrial del Biobío. pic.twitter.com/0FDF9imKHm
— Hugo Varela Mora (@hugovarelamora) September 9, 2025
La concesionaria Puente Industrial S.A., que realizó los trabajos, invirtió cerca de 250 millones de dólares en total. En términos de empleo, se generaron más de 1.000 puestos directos, el 98% de ellos con obreros locales, y el 80% de los insumos provinieron de nuestra región.
La construcción del Puente Industrial comenzó en plena pandemia, el 1 de julio de 2021. A poco más de cuatro años, está prácticamente listo y se pondrá en marcha blanca. Su puesta definitiva en servicio, con todas las obras propias y adyacentes, se proyecta para fines de 2026.
La esperanza de disminuir los tiempos de viaje para el Gran Concepción hasta en un 20% está puesta en esta gran obra de conectividad. Además, poseerá una senda peatonal iluminada, ciclovía y permitirá el paso de camiones con cargas de hasta 45 toneladas.

¿Cómo funcionará el nuevo Puente Industrial?
Detengámonos en la marcha blanca. El funcionamiento del cobro del nuevo Puente Industrial será inédito fuera de Santiago. El sistema TAG, que funciona mediante pórticos que leen un dispositivo, permitirá recaudar los precios fijados.
Aunque aún no sabemos a ciencia cierta cuánto deberán pagar quienes utilicen el viaducto, sí tenemos una idea de las fechas de pago. Sí, porque durante unos meses, habrá un periodo de gracia sin pago.
- Inicio de marcha blanca: 9 de septiembre de 2025.
- Inicio de pago de peaje TAG: noviembre de 2025. Aún se desconoce fecha exacta.