Un verdadero notición de las últimas horas fue el anuncio de la licitación de buses estándar RED para el recorrido Concepción-Coronel-Lota.
En Sala de Prensa ya le comentamos lo principal. Los nuevos buses serían como los buses de Santiago en medida, con accesibilidad universal, GPS, pago electrónico y un delicado nuevo ítem: limitador de velocidad.
Los choferes del recorrido Coronel-Lota, para bien o para mal, son reconocidos nacionalmente por su velocidad superior a la de la luz en la Ruta 160. Aunque hay alguna que otra carreta por ahí, el sistema de trabajo que manejan les fuerza a ir contra el tiempo. Ahora, por las bases de la licitación, el limitador de velocidad será requisito y deberá estar fijado en 65 kilómetros por hora.
Considere esto: un viaje normal entre Coronel y Concepción demora alrededor de una hora a una hora y media. Todo depende del taco, las veces que pare y las eventualidades en ruta. Y con el chofer rápido, claro. Con limitador de velocidad, ganamos en seguridad un poco pero se aumentaría el tiempo de viaje, salvo haya una optimización real en el transporte penquista.
Además, si el conductor no sabe manejar o lo hace de forma imprudente, ¿Qué me asegura que no lo vaya a hacer en una micro eléctrica y nueva? Cuando la base del sistema está mal, estos cambios son simplemente accesorios bonitos.
¡Comienza la modernización del transporte público🚍⚡🔋🍃 en Lota y Coronel!
Abrimos el proceso de licitación de 3 nuevos servicios que conectarán a estas comunas con Concepción y Talcahuano.Ve el hilo 👇 : pic.twitter.com/os0F2VUzxD
— División de Transporte Público Regional (@DTPRegional) September 12, 2025
Buses Coronel-Lota RED deberán tener un mínimo de conductoras
Acorde a las bases de la licitación, será obligatorio que la empresa que se adjudique el contrato de estos buses deberá tener una cantidad mínima de mujeres al volante. Desde el segundo año de operación, al menos un 5% de los choferes deberán ser mujeres y, desde ahí, ir aumentando en cantidad.
En cuanto a puestos sin volante, como personal del terminal, controladores y otros cargos, el 15% deberían ser mujer. La empresa, para asegurarse de que cumpla, estará obligada a entregar a la Seremi de Transportes la nómina de trabajadores contratados.
Por si usted no lo sabía, hay una mujer que ya maneja una micro del recorrido Concepción-Coronel-Lota. Y sin la obligación, a puro ñeque.