Balance preliminar del WRC Chile 2025 en la Región del Biobío

Balance del WRC Chile 2025 | Edición de Sala de Prensa
Balance del WRC Chile 2025 | Edición de Sala de Prensa

Luego de los resultados del WRC Chile 2025, con la victoria de Sébastien Ogier, el Biobío tiene que sacar las cuentas.

Las disputas entre el 11 y el 14 de septiembre cesaron para continuar con un balance en el edificio del Gobierno Regional del Biobío. Aunque Chile ya tiene experiencia en el evento, ejecutada durante tres años previos a este, era necesario un estudio sobre el impacto que tuvo el Rally 2025 en la economía.

Una de las aristas que evalúa la economía es el turismo. La directora regional de Sernatur, Maritza San Martín, refirió a los impactos de este. “Hubo aproximadamente un 98% de ocupación hotelera”, que tuvo un promedio de 5 noches por persona en el Biobío. La gran presencia de extranjeros deja consecuencias que podrán ser vistas de aquí a cerca de 50 días.

En materia de seguridad, el Jefe de Zona de Carabineros Biobío, general Renzo Miccono, destacó varios puntos. Entre ellos, la organización que se tuvo, el compromiso de sus colegas y la disposición de las personas a obedecer las reglas. “Tuvimos excepciones, pero muy mínimas, considerando la tremenda complejidad de lo que es un rally mundial”.

Aunque todavía no haya números concretos en los que traducir lo que fue la competencia, el gobierno tiene una perspectiva positiva del balance en el turismo y seguridad. Se esperan buenas cifras para la economía.

El valor del WRC Chile 2025 para el país

El productor general del WRC Rally 2025, Felipe Horta, explicó la importancia de la competencia de velocidad en nuestro país.

“Le entrega una tremenda reputación a Chile, exhibiendo un evento mundial que se realiza de forma ordenada y cumpliendo a cabalidad los altos estándares establecidos”, dijo, Horta.

“Parte importante son también las empresas privadas que logran financiar una competencia global, y no puedo dejar de mencionar los mejores caminos del mundo que están en la región”, agregó. El tiempo le dio la razón a Horta, el mismo que expresó su molestia por la Comisión de Fomento del Municipio de Concepción. En esa oportunidad, rechazó cualquier recorte presupuestario al rally.

El Director de Eventos del WRC, Simon Larkin, también compartió su opinión sobre lo que fue la semana. Además de elogiar el desempeño del corredor chileno Jorge Martínez y la estabilidad del clima, aseguró que el Rally de Chile sirvió para dar a conocer los “espectaculares caminos del Biobío” a más de 150 países.

“Estamos muy contentos de lo que vivimos. Queremos que Concepción se mantenga como capital regional” del evento, reveló el alcalde Héctor Muñoz. “Nos vamos a planificar desde ya para el 2026 para que se viva de la misma manera y mejor, potenciando a las 33 comunas porque el rally es de nuestra región”, cerró.