Tarjeta de coordenadas dejará de funcionar: ¿Cuándo y por qué?

Tarjeta de coordenadas
Tarjeta de coordenadas | Foto: Cedida

La tarjeta de coordenadas para confirmar transacciones electrónicas dejará de tener validez legal durante este 2025.

El 1 de agosto de este año, es decir, en unas horitas más, no funcionará más la tarjeta. Tras ello, será solo un recuerdo analógico de otro tiempo. Ahora, todas las transferencias deberán confirmarse vía aplicación web o del banco correspondiente.

Por si usted no las conoce, o es demasiado joven, una tarjeta de coordenadas es una cuadrícula del mismo formato que una tarjeta. En ella, se imprimen 50 números al azar divididos en 5 filas de números y 10 columnas con letras. Para aprobar una transacción, se debía revisar las coordenadas de la tarjeta e ingresarlas en donde se solicite.

El método es físico y sumamente simple. Para casos donde las claves dinámicas o la tercera clave no funcionan, la tarjeta de coordenadas era infalible. Esa sencillez, sin duda, colabora actualmente a los adultos mayores arreglar y organizar su vida financiera.

Todo eso no importa. Una disposición de la Comisión para el Mercado Financiero, CMF, determinó el final de este método de seguridad. La norma 538 del organismo espera brindar “nuevos estándares mínimos de seguridad, registro y autenticación” para las financieras.

Su uso ha decaído a favor de las claves dinámicas. BE-Pass, Mi-Pass y otras tantas caben en esta denominación.

Precisamente las instituciones de finanzas, considerando que no habrá tarjeta de coordenadas, deberán implementar nuevos mecanismos de cifrado, protección y confidencialidad. Esto involucra dejar en manos de cada banco este nuevo sistema. Como la Master-Plop! del Bombo Fica.

La idea es que los nuevos sistemas sean 100% electrónicos. No entiendo la aversión a lo físico, pero aquí se exige “eliminar el uso de mecanismos que incorporen conjuntos de datos impresos”. Claro, si te roban y te roban la tarjeta de coordenadas, se entiende el riesgo. Ahora, con un lanza llevándose el celular tendrá acceso a las claves, el banco, la Clave Única y las fotos del gatito. Pero eso no estaba en mente de quien ideó esta norma.

Otra medida que caerá en desuso será la denominada “ARC Obligatoria”. Este sistema contempla la autenticación en dos factores, como sería la clave habitual y una foto o registro de la huella digital. Otra forma excelente de verificar identidad que se va a las pailas. Esta, sin embargo, durará hasta el 1 de julio de 2026.

Si un día, alguien de la CMF no puede entrar a su banco de confianza, créame que la tarjeta de coordenadas volverá en gloria y majestad.