Los clubes del Biobío plantearon jugar un torneo de fútbol local para mantener el rodaje mientras Chile reciba el Mundial Sub-20.
Una papita que lanzó Carlos Campos para Sabes Deportes informó la situación regional futbolera. Seis clubes de la región organizaron “pa’ callao” este hexagonal, que tomaría lugar a fines de septiembre, en dos sedes a confirmar y con equipos de la Liga de Primera, Liga de Ascenso y Tercera División A.
Huachipato, Deportes Concepción, Universidad de Concepción, Lota Schwager, Naval de Talcahuano y Fernández Vial son los clubes que impulsan la iniciativa. Según el mismo medio especializado, las dirigencias de los equipos ya se han reunido. ¿El objetivo? Sacar a flote el torneo. Hasta el Gobierno Regional del Biobío se habría comprometido con aportes financieros para el torneo.
💣🚨 Seis clubes del Biobío están organizando un torneo regional mientras se dispute el Mundial Sub 20
– Han sostenido dos reuniones
– Ya tienen financiamientoLos detalles acá 👇🏼https://t.co/dQoqEeV6MM
— Carlos Campos (@carlosicampos) August 6, 2025
En cuanto al formato, se jugaría en tres fechas: 23, 25 y 28 de septiembre. Sus sedes serían el Ester Roa de Concepción y el CAP Acero de Las Higueras. En cualquier recinto, todos serían locales por la garra de los clubes del Biobío. Se jugaría en dos grupos de tres clubes y los ganadores del grupo, cuyos partidos serán jugados en simultáneo por la apretada agenda, definirían en un tercer recinto al campeón.
Las gestiones estarían avanzadas. Lo único que resta por concretar es el visto bueno del presidente de la ANFP, Pablo Milad. Aunque claro, si no autoriza, se jugaría igual. Por fin una iniciativa de empoderamiento regional ante el líder del fútbol chileno que menos idea tiene de fútbol.
La idea es mantener el rodaje de los clubes. En septiembre, el fútbol nacional se detendrá prácticamente por completo: primero, Fiestas Patrias, y segundo, la Copa Mundial de Fútbol Sub-20. El máximo torneo juvenil del mundo tomará lugar en Chile. Nosotros no seremos sede, pero sí serán Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. ¿Por qué no Conce? Porque estamos muy lejos…
Torneo de clubes del Biobío no sería inédito
La idea es bastante relevante e hizo bastante ruido. O sea, es cosa de mirar nuestro alicaído fútbol. En los 80′, lo normal era de cuatro a cinco clubes del Biobío en Primera División. Ahora hacemos apenas tres entre Primera y Primera B. Sin embargo, se presentó como algo inédito cuando, la historia nos cuenta, no es así.
Entre los años 1949 y 1970 existió el Campeonato Regional de Fútbol. Este torneo, que fluctuó entre el amateurismo y el profesionalismo, fue el semillero de leyendas del balompié, clubes nuevos que ahora son parte de la historia local y, sobre todo, una efervescencia con el fútbol inimaginable hoy en día.
El torneo recibió a clubes desde Linares hasta Temuco, pero su foco siempre estuvo en el Biobío. Grandes campañas surgieron aquí, como la vez que Naval de Talcahuano jugó tan bien el año 1952 (campeonó el Regional) que se le designó como equipo olímpico, primero y único en nuestra historia. Con ese título, disputó la competencia en las Olimpiadas de Helsinki de ese año, cayendo eliminado por 5 a 4 ante Egipto.
Cuando el fútbol de Santiago logró dimensionar lo que había en nuestras tierras, se comenzó a aceptar a los equipos de aquí en el torneo de allá, dando pie a los primeros campeonatos realmente nacionales. Así, para 1967, el torneo comenzó a perder fuelle y se disolvió en 1970.
En 2017, una serie de equipos, muchos de ellos que jugaron el Campeonato Regional de Fútbol, retomaron no-oficialmente el formato del torneo y lo disputaron en el verano. Una especie de pretemporada, con copa, fútbol y aliento del público. Este 2025, Lota Schwager se proclamó campeón ante Naval por 3 a 1.
¿Será este el renacer del fútbol local?