UCSC presentó el terreno de su futuro y céntrico Campus Chillán

Autoridades futuro campus UCSC Chillán
Rector de la UCSC, Cristhian Mellado, y el Gobernador del Ñuble, Óscar Crisóstomo, en el terreno del futuro campus UCSC de Chillán | Foto: Comunicaciones Externas UCSC

La vecina y hermana región del Ñuble contará con el nuevo campus de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, UCSC.

El hito educativo pretende ampliar la presencia de la casa de estudios en Chillán, capital regional, y sus localidades aledañas. Este martes 9 de septiembre, se presentó el terreno donde se instalará el nuevo campus.

El nuevo edificio, que contempla $17.500 millones para construirse, se ubicará frente al nuevo Hospital Regional del Ñuble, en la avenida O’Higgins. Para quien no se ubique en Chillán, es por la avenida de ingreso a la ciudad viniendo desde Chillán Viejo.

El gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo destacó que la sede de la UCSC es “indudablemente un hito relevante”. Con este edificio, se permitirá “fortalecer la capacidad y el capital humano capacitado” y “da mayor oportunidad a los jóvenes que muchas veces tienen queemigrar porque las carreras no están presentes” en la región, indicó.

La ubicación no es casual. “Este terreno está a un par de metros del hospital regional, por lo tanto, la ubicación es tremendamente relevante y estratégica”, subrayó el jefe del ejecutivo. “Este campus va pasar a ser una de las obras emblemáticas”, relacionándolo con la “Agenda Ñuble 2050”, que pretende preparar a los chillanejos para los 250 años del natalicio del libertador Bernardo O’Higgins.

Proyecto UCSC se suma a Instituto Tecnológico en Chillán

El rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Dr. Cristhian Mellado, valoró la decisión del proyecto. “El Honorable Consejo Superior de la Universidad ha dado la autorización para poder hacer esta inversión, que se proyecta en 17.500 millones de pesos y que va a reforzar nuestra presencia”, dijo.

No es el primer caso de integración UCSC-Ñuble. La casa de estudios católica “ha estado presente a través de la formación técnico-profesional con el Instituto Tecnológico”. Además, el principal campo clínico regional, el Hospital Herminda Martin, ha titulado a “más de 1.100 médicos”, según el rector.

“Nuestra presencia se fortalece y nos permitirá complementar la oferta del área de la salud con nuevas carreras, incluida Medicina, y el desarrollo del postgrado a través de especialidades médicas como Pediatría, Imagenología y Medicina Interna”, concluyó.