Tras años de demora: retomarán construcción de hospitales atrasados en el Biobío

Obras nuevo Hospital de Lota
Obras del nuevo Hospital de Lota | Foto: Edición de Sala de Prensa

Tras un impresentable atraso, Obras Públicas acordó que se retomen las obras para construir cuatro nuevos hospitales en el Biobío.

La presión cívica y popular surtió efecto. Esto, a raíz de las inaceptables demoras en las faenas para levantar centros hospitalarios en Coronel, Nacimiento, Lota y Santa Bárbara. La empresa a cargo, OHLA, habría esgrimido “dificultades económicas” hace un tiempo, mientras que los edificios apenas llevan un 7% de avance en promedio.

Más de 300 millones de dólares se invirtieron, pero recién tras ocho meses las autoridades supieron qué iba a pasar con sus hospitales. En pronósticos claramente optimistas y que deseamos se cumplan, Santa Bárbara y Nacimiento cortarán la cinta en 2028. Para Coronel y Lota, sería en 2030. Así, sumaríamos más de 500 camas al sistema.

Como era de esperarse, la noticia causó alegría entre las autoridades comunales. Las complejas situaciones en los recintos de salud se verían aliviadas con estas adiciones a la red. “Golpeamos cuanta puerta que hubo que golpear”, dijo Boris Chamorro, alcalde de Coronel.

Su símil lotino, Jaime Vásquez, señaló que hicieron un petitorio especial para el hospital de Lota. La propuesta que llevaron a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, refiere “a un enlace que va a pasar por sobre la Ruta 160”, con una inversión superior a $36 mil millones.

Claro, porque el nuevo hospital de Lota estará al lado de la carretera y, si no tuviera una entrada decente, sería un problema peor que no tener.