Un inédito convenio pretende generar una tarifa integrada y un electroterminal de transporte público en Talcahuano.
La idea nace de los dirigentes de la línea de colectivos Convental, que une el centro de la comuna con Las Canchas y Tumbes. En el puerto, no existe ninguna electrolinera, lo que limita la expansión de los taxis eléctricos en los cerros de la ciudad. Para cargar, deben viajar a Concepción o San Pedro de la Paz.
Y la solución viene de la colaboración. La línea de buses 30 Ruta Las Playas, que busca habilitar un terminal eléctrico en Talcahuano para fortalecer su red de recorridos, entregó la opción de establecer un espacio dentro de la electrolinera para los taxis choreros. El proyecto dista la nada misma de concretarse, faltando el visto de bueno de instituciones como, por ejemplo, el Ministerio de Transportes.
Eduardo Saavedra, alcalde de Talcahuano, se encargará personalmente de las gestiones “junto al seremi de Transporte, al senador Gastón Saavedra y a los representantes de ambos gremios”, con el fin de “tener en nuestra ciudad un electroterminal, de tal manera que los taxis colectivos eléctricos puedan cargar acá y no tengan que viajar a San Pedro y perder dos o tres horas de trabajo y de producción”.
“Lo mismo. Las micros tienen que cargar, hoy en día, solamente en la ciudad de Penco, en Lirquén. Al tener este terminal de electromovilidad en nuestra ciudad, se van a mejorar los tiempos, las cargas van a ser más ágiles y, por lo tanto, vamos a prestar un gran servicio”, mantuvo.

Integración sería pionera en los cerros de Talcahuano
Las buenas noticias no se quedan allí. Esta alianza de gremios del transporte público en Talcahuano podría dar pie al resurgimiento del sistema de tarifa integrada entre buses y otro sistema de movilización.
Esta no sería, sin embargo, una iniciativa novedosa. En otro momento trataremos en Sala de Prensa sobre el poco conocido plan piloto de 2016 que incluyó pago electrónico e integración entre los servicios de Biobús y Biotrén. ¿Y qué pasó con él? Sólo Dios sabe a ciencia cierta. Así que ponga ojo y que no le vendan el pago electrónico como algo imposible o, por otro lado, nuevo.
La tarifa integrada permitiría a los pasajeros de Convental en Tumbes y Las Canchas pagar un menor precio al subir a un bus de las líneas 30 Ruta Las Playas y 50 Buses Campanil. Según Marco Sáez, presidente de Ruta Las Playas, la tarifa integrada será más fácil con el pago electrónico y que permitirá “que el usuario pague, no por kilómetros recorridos, sino con una tarifa rebajada”.
Desde Convental, su presidente, Jaime Lemus, recalcó que un nuevo terminal eléctrico en Talcahuano permitirá ahorrarse las “2 horas o 2 horas y media en el trayecto de ir y volver” a cargar actualmente. “Nos va a permitir dar un mejor servicio”, subrayó.

El electroterminal involucrará casi mil millones de pesos
En cuanto a las características del electroterminal en Talcahuano, la inversión sería de 900 millones de pesos. Tendría, para cargar, ocho estaciones destinadas a buses, distribuidas en cuatro cargadores dobles, y dos puntos de carga para automóviles.
El sitio, en el sector de San Vicente, ya está habilitado para esta infraestructura. No obstante, como le dijimos antes, se necesita autorización ministerial, municipal y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. De agilizarse los permisos, ya funcionaría para 2026.
Patricio Fierro, seremi de Transportes del Biobío, valoró este trabajo de integración público-privada. “El municipio, el Ministerio de Transportes y también las empresas privadas están haciendo esfuerzos para poder llegar con un servicio de mejor calidad a las personas de la
comuna”.