La región de Ñuble albergará la primera rueda panorámica estática y fija de alta tecnología en Sudamérica, un enorme hito turístico.
El 20 de diciembre se inaugurará la “Gran Rueda de Ñuble”, la primera de su tipo y calidad en Chile y el continente. El proyecto, comentan desde la organización “promete revolucionar el turismo regional y proyectar a la región como un referente de innovación y modernidad”.
La novedosa atracción estará instalada en la ruta N-66-O, camino a Huape, kilómetro 8, al poniente de Chillán en el Salvo Restaurante y Event Hall. El nuevo polo gastronómico y recreativo fortalecerá el flujo constante de visitantes en este punto de la región.
Con 32 metros de altura, esta estructura no será temporal como otras que han resonado en el país. La idea es que sea una instalación permanente que sea el nuevo símbolo urbano y turístico de Chillán, y que consolide a la ciudad como centro de la innovación turística de alto estándar a nivel sudamericano.
Con un valor de $5.500, los visitantes podrán disfrutar de nueve minutos de panorámica de la capital regional y sus alrededores. Cada una de las cabinas están cerradas, seguras y poseen confort térmico. Sí, porque en diciembre Chillán sufre con más de 35 grados habitualmente. Además, se instaló un sistema lumínico para que la rueda se vea como un faro en las noches del Ñuble.
“El 20 de diciembre, Chillán comenzará a escribir un nuevo capítulo. Esta inversión es un símbolo de modernidad que, al ser una estructura fija pionera en Sudamérica, asegura un impacto económico y turístico sostenido para la Región de Ñuble”, señaló Felipe Salvo, gerente de Salvo Restaurante y Event Hall, sitio donde se instalará la rueda.
“Invitamos a toda la comunidad a vivir la inauguración de este gigante de 32 metros que nos elevará a la cima del turismo sudamericano”, concluyó.

