Magnífica iniciativa: conoce el taller de ajedrez Mate Costero de Tirúa

Taller de Ajedrez Mate Costero | Foto: Sala de Prensa
Taller de Ajedrez Mate Costero | Foto: Sala de Prensa

Fundado por el carabinero Miguel Hernández, el taller de ajedrez Mate Costero busca enseñar el juego gratuitamente a niños y jóvenes.

Un trabajo no es suficiente para quitarle todo el tiempo a la vocación y la pasión. Hernández es suboficial de Carabineros de Chile y ejerce su cargo en la subcomisaría de Tirúa, provincia de Arauco, a más de 200 kilómetros de Concepción. La lejana localidad es el último punto del Biobío antes de adentrarse en La Araucanía.

Hernández no sólo hace valer la ley y la soberanía nacional en la zona. En su tiempo libre, apuesta por la estrategia y la enseñanza en el taller de ajedrez Mate Costero, equipo que él mismo fundó y monitorea hasta la actualidad.

La iniciativa nació hace 6 años. Aquí comparte, de forma gratuita, sus conocimientos con jóvenes y niños vulnerables interesados en asistir. Actualmente, tiene 20 estudiantes de 8 a 16 años. Incluso, están camino a convertirse en un club de ajedrez.

Las juntas tienen dos sedes en Tirúa. Lunes y martes se reúnen en la escuela Eloísa González, mientras que el viernes dan vuelta la cuadra y se encuentran en la Biblioteca Pública comunal.

Taller de ajedrez Mate Costero va “en beneficio de la comuna y los niños”

Una de las principales razones que llevaron al suboficial Hernández a abrir el club fue la larga trayectoria que tiene junto al ajedrez. Desde sus 12 años, cuando su padre le enseñó en la ciudad de Ovalle, quedó encantado. “No hay nada más gratificante que ver a niños felices jugando”, explicó.

Sin embargo, también existía una necesidad: en Tirúa no existía un club de ajedrez. “Hay que crearlo, que sea en beneficio de la comuna y los niños“, comentó.

Clase del 24 de octubre | Foto: suboficial Miguel Hernández
Clase del 24 de octubre | Foto: Miguel Hernández

El funcionario policial también recalcó que “en este último año el rendimiento ha mejorado bastante, tanto en asistencia como aprendizaje”. Esta mejora ha hecho que sus alumnos ya estén compitiendo fuera de la comuna.

Algunas de sus experiencias están en los torneos de Lebu, Cañete, Temuco Chico en Los Álamos o Capitán Pastene en Lumaco. Su más reciente desafió fue en Angol este 25 de octubre, donde obtuvieron un segundo y tercer puesto en dos categorías.

La Municipalidad de Tirúa también apoya al taller por medio de la financiación y organización de torneos, pero está abierto a recibir más ayuda para poder reforzar la experiencia de los niños.

Clase en el club de ajedrez de Miguel Hernández | Foto: Sala de Prensa
Clase en el taller de ajedrez de Miguel Hernández | Foto: Sala de Prensa