Línea Rengo Lientur anuncia posible nuevo trazado y expansión de recorridos

Rengo Lientur
Bus de la línea 63 Rengo Lientur | Foto: Sala de Prensa

Una expansión del sistema de transporte público penquista podría estar ad portas de ocurrir de la mano de la línea 63 Rengo Lientur.

La tradicional empresa de Barrio Norte busca modificar el recorrido de una de sus variantes de forma tal que utilice la avenida Paicaví en dirección al sector de la laguna Lo Méndez, para luego retornar al terminal de la línea. Además, pretende expandir el servicio hacia Torreones.

La variante 63I (ida) y 63G (vuelta) es casi un mito urbano del Gran Concepción. Su peculiar recorrido es poco conocido fuera de sus usuarios: parte en el terminal de la línea, en Juan de Dios Rivera, hasta tomar Ejército, Rengo, O’Higgins y enfila hacia San Pedro Viejo y Recodo, en San Pedro de la Paz, vía Puente Llacolén. Así, nace en el norte de Concepción y acaba en plena Ruta de la Madera.

Según la petición, a la que tuvo acceso Sabes, Rengo Lientur quiere que el recorrido actual de la letra G, en vez de usar Salas y Lincoyán para llegar a Ejército, tome San Martín a la altura de Salas y enfile por ella hacia el eje Paicaví. Luego, retornar hacia el terminal por Alonso de Ribera, Abdón Cifuentes, Ventus, Lientur (antes de la laguna Lo Custodio) y concluir el servicio.

La letra I, en dirección al Recodo, utilizará el sector alto de Ainavillo, Santa Sabina y Las Monjas, para así retomar la avenida O’Higgins por el eje Paicaví, desde calle Independencia. Luego, todo seguiría como hasta ahora.

El caso de la expansión a Torreones es muy sencilla. Tal como lo hizo la línea 65 Buses Cóndor hace unos meses, se desea que la variante 63F-H ingrese al sector en la rotonda del lugar, frente al supermercado Líder Express.

Extensión de Rengo Lientur podría concretarse en septiembre

Desde la línea argumentan que esta extensión “permitirá descongestionar la alta concentración de estudiantes” que inundan Paicaví, en específico de la Universidad Católica y San Sebastián. Además, añadirá locomoción a un sector que tiene conexión indirecta y deficiente como los alrededores de la laguna Lo Méndez. Actualmente, las líneas 43 Flota Las Lilas y 60 Buses Tucapel unen el centro con este lugar, aunque con un servicio que da más vueltas que una culebra.

El seremi de Transporte del Biobío, Patricio Fierro, profundizó en la petición. “Cada propuesta está en una etapa de evaluación por parte de nuestro equipo de la División de Transporte Público y considera la opinión de los restantes operadores”. Obvio, si no hay que arruinar el negocio a nadie.

“La determinación que se adoptará con todos los antecedentes, a fines del mes en curso y así impulsar su implementación a partir de septiembre”, comentó. Así, podríamos ver una nueva modificación de nuestro bellísimo y muy funcional sistema de transporte público en el Gran Concepción, que se sumaría a las propuestas de las líneas 80 Las Galaxias y 60 Buses Tucapel para crear y modificar, respectivamente, variantes.