Inauguran primera etapa del primer parque de Penco: está en zona amenazada por el Proyecto Minero Aclara

Inauguración Parque Penco
Inauguración de la primera etapa del Parque Penco | Foto: Municipalidad de Penco

Una iniciativa público-privada inauguró la primera etapa del primer parque urbano de Penco, en el fundo Coihueco de la comuna.

El estreno se realizó entre la Municipalidad de Penco, la forestal Arauco y la Corporación Parque para Penco. Las instituciones buscarán desarrollar este parque, a tres minutos del centro de la ciudad, como un pulmón verde establecido. La primera etapa, del sendero denominado Los Queules, está disponible para que vecinos y turistas lo recorran de forma totalmente gratuita.

Para los visitantes, se habilitaron miradores, un acceso a tranque y a la cuenca del estero Penco, acceso al humedal Los Boldos, zonas de picnic, rutas para bicicletas y acceso al Club de Huasos y pista de carreras. Además, se busca preservar espacios ceremoniales lafquenche ancestrales.

Con este rango, se pretende proteger y destacar el valor de la biodiversidad pencona. Esa misma biodiversidad que se ve amenazada por el poder económico nacional y global que pretende instalar, no lejos de allí, la faena de extracción de tierras raras de la minera Aclara.

Queules, pitaos y naranjillos, los mismos que Joaquín Lavín iría a cortar con un hacha para permitir la minería, decoran el paisaje. Respecto a la fauna, se pueden avistar pudúes, gatos güiña, monitos del monte, ranas rosáceas de hojarasca y lagartijas de Schröeder.

Parque de Penco potenciaría calidad de “capital turística del Biobío”

Rodrigo Vera, alcalde de Penco, agradeció “al trabajo colaborativo con la agrupación Parque Para Penco, Forestal Arauco y el municipio. De esta forma consolidamos el parque como un lugar turístico, un lugar que acoge nuestra naturaleza y también a todas las personas que lo quieren conocer”.

“Esto nos permite potenciar que Penco sea la capital turística de la región del Biobío”, agregó la autoridad. Además, adelantó que en “los próximos días incorporaremos en la modificación del Plan Regulador que esto sea una zona protegida”.

Valeria Sepúlveda, presidenta de la Corporación Parque para Penco, recordó que “este fundo ha sido utilizado desde hace mucho tiempo, incluso desde antes de la época de la colonia. Es un lugar ancestral de gran importancia, tiene un valor espiritual, pero también tiene un valor cultural importante en la actualidad”.

“La gente viene acá hacer deporte, vienen con sus niños, vienen los colegios, vienen las universidades también en un interés científico por descubrir, caracterizar e investigar la biodiversidad que hay en este lugar. Es de vital importancia y por lo demás es un lugar que históricamente ha sido de resguardo para la comunidad de Penco”, valoró.

Juan Anzieta, gerente de Patrimonio y Sustentabilidad de la forestal Arauco, señaló que “desde hace ya un tiempo hemos estado trabajando en distintas iniciativas que tienen que ver con educación ambiental, con aprovechamiento de estos lugares para los adultos mayores”.

“Hoy día estamos muy contentos porque estamos inaugurando este primer sendero oficial que cuenta ya con una infraestructura básica para poder en el fondo aprovechar bien el parque”, cerró.