Este lunes 29 se recibió un total de 29 nuevos buses estándar RED que recorrerán los servicios del transporte público del Gran Concepción.
A partir de este miércoles 1 de octubre, las máquinas pertenecientes a cuatro líneas comenzarán sus periplos por la intercomuna. Hualpén, Talcahuano, Concepción y Penco verán por sus calles estas verdaderas naves.
Los vehículos de la carrocera brasileña Marcopolo y chasis Agrale circularán en las líneas B02 Biobús, 31 Ruta del Mar, 32 Buses Ruta del Mar y 42 Mini Buses Hualpencillo. Así, se sumarán a la flotilla de 14 buses estándar RED de la línea 22 San Pedro, los 16 de la línea 30 Ruta Las Playas, los 6 de Transportes Santa Juana y un espécimen único que ya vuela para el Biobús.
En este caso, 28 de estos buses estándar RED recibieron financiamiento del programa Renueva tu Micro por 2.533 millones de pesos. El otro lo pagó directamente la empresa originaria de Hualpén.
En cuanto a características técnicas, todos funcionan a diésel, poseen accesibilidad universal y otros tantos adelantos que hace años eran impensados fuera de Santiago. Respecto a asientos, son 24 pero contemos el espacio para la silla de ruedas y/o coche, además del espacio para pasajeros de pie.
🚌🤩 29 taxibuses alto estándar se suman al transporte público del Gran a Concepción.
🚏Las modernas máquinas pertenecen a las líneas Ruta del Mar, Hualpencillo y Biobús.
🚍 Ya son 77 los taxibuses piso bajo, con aire acondicionado y puertos USB que circulan por la ciudad. pic.twitter.com/AEN4uPYkSt— Seremitt Región del Biobío (@MTTBiobio) September 29, 2025
Autoridades celebraron inclusión de nuevos buses estándar RED
Desde la capital llegó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, para la inauguración de los buses. Además, autoridades locales como el gobernador Sergio Giacaman, el delegado presidencial Eduardo Pacheco o el seremi de Transportes, Patricio Fierro, se hicieron presentes.
“Gracias al programa Renueva tu Micro del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, apoyado y financiado por el Gobierno Regional, a quien aprovecho de agradecer, damos el vamos a 29 nuevos buses diésel de alto estándar que van a mejorar la calidad de vida, con viajes más cómodos, con accesibilidad universal, aire acondicionado, wifi, cargadores USB y cámaras de seguridad”, dijo el subsecretario Daza,
El delegado, en tanto, espera “poder seguir trabajando de manera muy poderosa hasta el último día de gobierno con ellos y también dejar avanzados todos aquellos procesos que continúen la renovación, en el aumento del estándar. Lo que queremos es más bienestar en las comunidades y eso se está notando en el Gran Concepción”, aseguró.
Arturo Giusti, empresario del transporte local y presidente de la Federación Gremial del Transporte de Pasajeros de Concepción, expuso sus impresiones. “Como gremio hemos ido incrementando este tipo de buses al sistema para dar una mayor comodidad y beneficiar a los usuarios en sus desplazamientos”.