Este lunes 27 de octubre se liberó en todas las plataformas ‘Fracaso Seguro’, el primer disco larga duración de Pancho Relámpago, músico oriundo de Concepción.
Relaciones tóxicas, explotación laboral y la flojera, son parte de los temas abordados en este trabajo, inclinado fuertemente a la guitarra de 12 cuerdas y una base rítmica firme y constante.
Influenciado por proyectos como Big Star, The Replacements y Elvis Costello, este trabajo se sumerge en el sonido Power Pop, el estilo surgido en los setenta que apostó por canciones cortas y con fuerza, inspiradas en las obras de bandas de los sesenta como The Beatles, The Kinks y The Who.
Son nueve canciones las que componen ‘Fracaso Seguro’, entre las cuales se encuentra la oda a la flojera ‘Semanas prestadas’, la historia de una relación tóxica pero en clave alegre en ‘Complicados’, la enérgica pero melancólica ‘Los días que nos quedan’ y el desahogo interno de un trabajador frente a la explotación laboral en ‘Ahora voy a imaginar que no tengo miedo’.
Si bien el disco está fuertemente cargado a la guitarra de 12 cuerdas, añadiendo un componente Jangle Pop al sonido, también tiene instantes de intimidad en ‘Treinta’ y ‘Aunque todavía no te has ido’, las cuales son reminiscencias de lo hecho anteriormente por Pancho Relámpago en su EP ‘Neon Genesis’.
Esta obra fue coproducida por Pancho Relámpago y Rodrigo Droguett (Mantarraya, Arranquemos del Invierno, entre otros) y fue grabado y mezclado por este último en Estudio Ártico, ubicado en la comuna de Hualqui.
Este disco será presentado en vivo el próximo 5 de diciembre en la sala del centro cultural Bandera 1001, ubicado en la comuna de Concepción.

