Una centenaria película muda grabada en Concepción verá un particular y sonoro reestreno en el Teatro UdeC.
La nueva exposición de “Canta y no llores, corazón (o El precio de una honra)” será el 30 de octubre a las 19 horas en el recinto teatral universitario.
Sobre la película, es un filme dirigido por Juan Pérez Berrocal y se estrenó en 1925. De ahí que sea, literalmente, centenario. La historia es de Fresia, una joven que se enamoró de un poderoso hacendado que la considera una “conquista pasajera”, según Cine Chile. Apolo Films, la productora, estaba asentada en Concepción y en la pieza se ven hitos de la ciudad como la Plaza o el Cerro Caracol que aún perduran.
En su momento, fue un éxito en taquilla. Claro, el paso del tiempo la hizo olvidar y perderse en las tinieblas de la historia. Para inicios de este milenio, la reencontraron en los archivos de la Universidad de Concepción y la restauraron.
Entre tanto traqueteo y quiebres, “la película ya no estaba completa” en 1981, cuando se encontró, indicó Rodrigo Sáez, parte del equipo restaurador. Además, el argumento se había roto con estos quiebres, lo que obligó a crear una escena de explicación a modo de título.
La historia enseñó algo precioso: la película tenía un número musical por parte de la actriz Clara del Castillo. Por lo mismo, su reestreno se sonorizará con una bella obra musical de Edgardo Campos-Seguel. “Cada personaje tiene un rol específico en la película y hay escenas con distintos estados anímicos, así que trabajé en asignar temas musicales, melodías, aspectos rítmicos y acompañamientos a cada uno de ellos. Por ejemplo, si había personas del campo, elegía música de tradición popular”, relató.
Aunque en 1925 se hizo con un piano, el Teatro UdeC de 2025 la musicalizará con la Orquesta de Cámara. “Este es un trabajo de reescritura en el que trabajé, adaptando la música a los nuevos instrumentos”, sostuvo el compositor.
Las entradas están disponibles por Ticketplus y en las boleterías del teatro, en avenida O’Higgins 650, Concepción. Los precios serán de $4800 para estudiantes y adultos mayores, y la entrada general será de $6000.

