El año en que el Gran Concepción se tomó la primera división del fútbol chileno

Naval de Talcahuano, 1987
Plantel Naval de Talcahuano 1987 | Foto: Clásicos del fútbol a Través de Facebook

El Gran Concepción tiene historia en la primera división del fútbol chileno y existió una temporada con variedad de representantes.

Con la Copa Biobío a punto de finalizar, recordamos la campaña en la que se jugaron al menos 10 partidos de la división de honor en la Región del Biobío. Todo se remonta al año 1987, donde Deportes Concepción, Lota Schwager, Fernández Vial, Huachipato y Naval de Talcahuano disputaban la actual Liga de Primera.

En ese año, lo curioso es que el campeonato tenía igualdad de participantes provenientes del Biobío y de la Región Metropolitana.

El torneo contó con jugadores del recuerdo como Luis “Pelé” Araya en Deportes Concepción y Mauricio Guevara en Naval, Luis Ceballos y Javier Grandoli en Lota Schwager, Alberto Cisternas y Sergio Marchant en Fernández Vial y Daniel Ahumada, Fernando Pérez y Jorge Ulloa en Huachipato.

Cabe recordar, que el “Bambino o Gitano de Oro”, Sergio Marchant, que en ese entonces jugaba en Fernández Vial, le despachó un hat-trick a Colo-Colo en esa temporada el 30 de agosto de 1987.

Un dato de relevancia histórica. En Cobresal jugaba un tal “Iván Zamorano”, que con 20 años jugó ese año su último torneo en Chile antes de partir al St Gallen de Suiza en 1988. ¿El goleador de ese campeonato? Osvaldo Hurtado de Universidad Católica con 21 tantos.

Los técnicos que manejaron a los equipos del Gran Concepción y su desempeño

Recordemos a los directores técnicos que dirigieron a los equipos del Gran Concepción y cuál fue su desempeño en la categoría. En Fernández Vial, figuraba el histórico Nelson Acosta, en Lota Schwager dirigía Juan Carlos Gangas y en Naval el mandamás era Gastón Guevara.

Deportes Concepción estuvo bajo el mando de Eduardo de la Barra y Luis Vera, y en Huachipato el propio Vera dirigió un par de fechas. En el proceso también dirigieron Nelson Gatica y Manfredo González.

¿Cómo terminó la temporada para cada uno de los equipos representantes del Gran Concepción? Naval se ubicó en el sexto lugar con 30 puntos, siendo el que mejor desempeño obtuvo ese año.

En el caso de Fernández Vial, bajo el mando de Nelson Acosta, consiguió la octava posición del torneo con 29 puntos. Un poco más abajo se plantó Huachipato en la décima posición con 28 puntos.

En la parte baja, Deportes Concepción logró mantener la categoría ubicándose en la decimotercera posición con 26 puntos, lamentablemente, por diferencia de gol, desplazó a Lota Schwager un puesto más abajo. Los mineros jugaron la liguilla de promoción, donde finalmente descendieron a la Segunda División Profesional 1988, cediendo su cupo a O’Higgins de Rancagua.