Vecinos del sector del Parque Nacional Nonguén alertaron de una tala ilegal. CONAF respondió con una denuncia ante el Ministerio Público.
El área verde tiene el último bosque caducifolio (de hoja caduca) de Concepción, y es el único parque nacional periurbano. En español, el único que está inserto en la ciudad a nivel país.
Hace poco, los vecinos del parque hacían sus rutinas diarias hasta que se oyeron ruidos extraños. Nada que los haya alertado mucho, sino más bien vehículos a horarios que no eran los regulares. La inquietud real vino más adelante, cuando escucharon el sonido de motosierras. De este modo, ellos fueron los primeros en avisar a la autoridad de una posible tala ilegal.
El primer paso, después de recibir la alerta, fue realizar una inspección. En ella, se encontró que la vegetación arbustiva y las especies en conservación sufrieron daños. Entre estas últimas, el naranjillo y el michay, plantas en severo riesgo.

Un poco más adelante, el equipo halló las huellas de los vehículos antes mencionados y desplazamiento de madera, lo suficiente para argumentar una denuncia por el ingreso al Parque Nacional Nonguén para talar ilegalmente. Claro que no faltaban los restos de basura en todo el camino del bosque nativo, pero eso es tema para otra denuncia.
En cuanto a las especies de árboles adultas y en buen estado que se vieron afectadas por la tala, están 29 ejemplares de roble, dos de aromo, un lingue y un avellanillo. Un crimen ecológico sin duda.
Las medidas contra la tala ilegal en el parque
El hecho llamó la atención del director regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) del Biobío, quien calificó la tala ilegal como algo “inaceptable y profundamente indignante”, por el valor ecológico y cultural del bosque nativo. Hizo un llamado para que los culpables reciban un castigo.
Como corporación, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público y optaron por doblar los refuerzos de vigías en el parque. A su vez, dijeron que apoyarán a la justicia con los antecedentes necesarios para atrapar a los autores de la tala.
Cabe recordar la naturaleza del Parque Nacional Nonguén es una fuente de diversidad que beneficia en la conservación de especies ya protegidas, tanto la fauna de la zona como la flora. La intervención humana debería ser la mínima, y estos delincuentes solo entorpecen los esfuerzos por cuidar un lugar tan preciado.


