La Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional aprobó que el REC 2026 sea administrado por la corporación Desarrolla Biobío.
Con sesión en Canteras, comuna de Quilleco, la entidad privada presentó sus lineamientos para manejar el festival gratuito musical más grande del país. Allí, se confirmó lo que se sospechaba: el Teatro Biobío quedaría fuera de la ecuación.
“El Consejo Regional junto al ejecutivo ha solicitado el poder evaluar ver si es que, efectivamente para próximas versiones, el teatro será o no el organismo que administrará los recursos y la ejecución del REC 2026”, comentó Ignacio Fica, presidente de la Comisión. La decisión está tomada.
“El Gobierno Regional y el Ejecutivo tomó la determinación de que la organización y la ejecución de esta actividad tan importante para la región del Biobío lo lleve la Corporación Desarrolla Biobío”, dijo. En términos de dinero, “se va a requerir un presupuesto no superior a los 1.800 millones de pesos. Estamos hablando casi 200 millones menos de lo que fue la última versión 2025 del REC”, contrastó.
🚗 Seguimos recorriendo la región. Ahora en Quilleco, provincia de Biobío, donde trabaja la comisión Social. Se analizaron proyectos de cultura y el modelo de ejecución del Rec. pic.twitter.com/wokZPlnM2p
— Core BioBio (@CoreBioBio) September 25, 2025
Además, se suma una inédita medida: el REC 2026 se licitará. “Será un proceso mucho más transparente y que permitirá, por supuesto, tener mayor claridad por parte del Gobierno Regional sobre en qué se están gastando los recursos y que la información sea mucho más fluida a lo que el Teatro nos tenía acostumbrados”, argumentó.
¿REC 2026 saldría de Concepción?
La respuesta a la pregunta es: no sabemos aún. Lo que pasa es que, dentro del proceso que se plantea para el festival del próximo año es descentralizarlo. Si bien se idea mantener lo central en Concepción, también se piensa ejecutar en otros lugares del Biobío. Que le pongan Rock en Biobío mejor entonces.
“La idea es que a partir de esto también se realicen versiones en algunas comunas de las provincias para poder también activar la economía local”, explicó el consejero por la provincia de Biobío. Esperan que “esta inversión no tan solo se concentre en una comuna, sino más bien sea una inversión regional y que, de algún modo, nos permita tener y generar más vida a Biobío”.
“El teatro no se hará cargo de la nueva versión del REC, sino que más bien será la Corporación Desarrolla Biobío. Inmediatamente se ha generado una disminución del presupuesto con respecto a la última versión de casi 200 millones de pesos”, cerró.