Cierran la puerta a retrasar pago del TAG del Puente Industrial

Enlace Los Batros Puente Industrial
Enlace Los Batros del Puente Industrial | Foto: Puente Industrial | Cedida

El Ministerio de Obras Públicas descartó de plano cualquier retraso en el inicio del pago del TAG en el Puente Industrial.

Recordemos que el viaducto aún está en su marcha blanca, tras abrirse en septiembre pasado. Eso sí, el pago del telepeaje se fijó para fines de año.

Con la fecha acercándose raudamente, consejeros regionales del Biobío solicitaron que se posponga este cobro. Según recabó Sabes, sería “hasta que se encuentren completamente finalizadas todas las obras complementarias asociadas al proyecto”, como las obras viales pendientes en Hualpén y el ramal de conexión directa desde Hualpén a Coronel, clausurando el semáforo instalado.

Américo Mondaca, consejero regional del Partido Republicano y representante de la tercera circunscripción de Concepción, explicó las razones de la propuesta.

“La medida busca evitar impactos negativos en la conectividad y seguridad vial, además de prevenir efectos sociales adversos en las comunidades que dependen diariamente de esta infraestructura para sus desplazamientos. La implementación del cobro sin contar con las condiciones adecuadas podría generar una carga económica injusta para los usuarios”, explicó al citado medio. ¿Es posible eso?

Jessica López, ministra de Obras Públicas, fue tajante. En visita por Los Ángeles, la jefa de la cartera cerró la puerta a cualquier modificación de la fecha del pago.

“Ese puente está bajo el sistema de concesiones. Existe un contrato con una sociedad concesionario donde se establecen una serie de condiciones, marcha blanca, pago de peajes, etc. Ante toda modificación a ese contrato que involucra un impacto financiero, es el Estado el que debe asumir”, comentó.

Además, sumó que “el contrato establece que la empresa concesionaria puede comenzar a cobrar desde la puesta en servicio provisoria, que será en diciembre. La empresa tiene derecho de cobrar lo que está establecido. El tiempo demuestra que es una obra de gran utilidad, por lo que se debe cumplir el contrato a cabalidad”, cerró.