El CEDUC UCN destacó la labor de la educación técnico-profesional flexible, regionalista y para todo quien necesite en su sede de Hualpén.
En la jornada del pasado martes, medios y comunidad se encontraron en el Centro de Formación Técnica. Y es que esta es una de esas buenas ideas que poco se transparentan: las oportunidades reales a los estudiantes.
Las autoridades locales, como el director del CEDUC UCN Hualpén, Miguel Martínez, entregaron el balance de las innovaciones y ventajas de elegir su formación técnica en estudiantes y la comunidad. Además, aclararon y establecieron conceptos sobre la educación técnico-profesional que no siempre se mencionan.

Compromiso y flexibilidad en la formación técnica profesional
Desde el CEDUC UCN destacaron que hay un compromiso poco común en otros centros de estudios: abrir las puertas de la educación a un rango etario mayor. La edad media de sus estudiantes, para entendernos, es de 35 años.
Además, el modelo de trabajo es flexible, para aquellas personas que necesitan continuar con su trabajo mientras estudian. Esto incluye el sistema de turno que se da en empresas como, por ejemplo, la minería en el norte, donde se debe ir y volver al campamento por semanas.
Otro tema importante para la institución es la importancia de trabajar en zonas rurales y alejados de la educación superior, tanto técnica como universitaria. Según el CEDUC UCN de Hualpén, sus alumnos son de esta ciudad o áreas cercanas como Talcahuano.
No obstante, el centro de formación posee sedes a lo largo de todo el país. Desde el presente Hualpén, hasta Lebu, Chiloé, Antofagasta, Coquimbo y Choapa.
El objetivo es uno: capacitar a las personas para que puedan desempeñarse en el sector en el que viven, pero que también tengan la posibilidad de desarrollarse fuera. Igualmente, se espera fomentar el nacimiento o creación de emprendimientos en los que puedan aprovechar su propio capital humano.
Como la experiencia fue completa, en Sala de Prensa conocimos los modernos simuladores de realidad virtual que utilizan en talleres para mejorar la experiencia de aprendizaje. Se nos permitió probar las máquinas y comprobar los avanzados sistemas. Es una importante inversión para formar y capacitar, en un centro en el que se puede adquirir una educación técnica profesional de calidad con gratuidad.


