Castigo a los irresponsables: cruces ferroviarios tendrán televigilancia y multas a distancia

Fiscalización televigilancia cruces ferroviarios
Fiscalización por televigilancia permitirá infracciones en cruces ferroviarios | Foto: EFE Sur

Los 43 cruces ferroviarios del Gran Concepción tendrán cámaras de vigilancia y podrán multar a los infractores de la ley que cruzan mal.

Esta iniciativa es inédita a nivel nacional. Si bien existen los partes empadronados en muchos lugares, incluso Concepción, no se había visto que multaran a infractores e irresponsables en cuanto a comportamiento vial-ferroviario.

Con ello, 86 cámaras se instalaron en los cruces ferroviarios con lector de patentes. El objetivo final es fomentar una cultura de prevención y cuidado, aunque sea imponiendo el golpe en forma de multa.

La articulación vino entre EFE Sur, el Ministerio de Transportes y Carabineros de Chile. Gracias al trabajo conjunto, este sistema automatizado coordina en oficinas de la ferroviaria a funcionarios del ministerio y fiscalizadores policiales. Así, se podrá vigilar cada atravieso de la línea férrea en las líneas 1 y 2 del Biotrén, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Jorge Daza, ministro (s) de Transportes, indicó que desde su cartera buscan “cero incidentes en nuestros cruces a través de un cambio de conducta. En caso contrario, junto a Carabineros y nuestro equipo de fiscalización, nos aseguraremos de que esas personas sean infraccionadas”, precisó. Orden y Patria, como el lema.

Como le dijimos antes, las cámaras tienen lector de patentes y graban el comportamiento de los choferes en cada cruce. Ojalá que así se les pasen las ganas de infringir la ley y arriesgar la seguridad pública. De romper la ley, el Juzgado de Policía Local recibe la evidencia audiovisual y emite la sanción, que bordea 1 UTM.

Nelson Hernández, gerente de EFE Sur, enumeró en 680 las infracciones que se cursaron en 2024. En lo que llevamos de 2025, se emitieron 408 multas. ¿Seguro que vamos culturizándonos?

Pues tal parece que sí. Las cifras respaldan una conducta más civilizada al volante. Entre 2023 y 2024 disminuyeron en un 55% los accidentes de tránsito. De todos modos, hay que mantener la prudencia y el respeto ante los cruces ferroviarios.