Revelado el precio del TAG del Puente Industrial: precios parten en los $221

Entrada en operaciones Puente Industrial
Puente Industrial | Foto: Sala de Prensa

Autoridades revelaron finalmente el valor que tendrá el TAG del Puente Industrial sobre el río Biobío, entre Hualpén y San Pedro de la Paz.

El viaducto iniciará el cobro de tarifas este mes de noviembre tras el periodo de marcha blanca que ha regido desde septiembre. La empresa a cargo informó los valores establecidos hasta el 31 de diciembre de 2025.

Como en cualquier otro peaje, el TAG del Puente Industrial se paga acorde al vehículo. Los precios parten en $221 y llegan hasta $3685 por pasada. No hay detenciones, ni barreras, ni caseta; sólo un pórtico lector que asocia la deuda a su patente y cuentas.

Además, los precios variarán. Si usted tiene su TAG habilitado, los valores serán menores. En caso de no tenerlo y pagar por pasada, se eleva un poco. La tercera opción contempla la adquisición de un pase diario que permite varias pasadas por el moderno puente.

Para las opciones sin tener el TAG en su auto, puede pagar en www.puenteindustrial.cl o www.pasastesintag.cl, desde el 11° día post viaje y hasta 30 días después. 

Estos serán los valores del TAG del Puente Industrial

  • Motos, cuadrimotos y motonetas: $221 con TAG habilitado, $265 sin TAG habilitado y $1.214 por el pase diario.
  • Autos y camionetas con o sin remolque: $737 con TAG habilitado, $884 sin TAG habilitado y $4.048 por el pase diario.
  • Buses y camiones: $2.211 con TAG habilitado, $2653 sin TAG habilitado y $12.144 por el pase diario.
  • Camiones con remolque: $3685 con TAG habilitado, $4422 sin TAG habilitado y $20240 por el pase diario.

Es de importancia considerar que se incentiva al uso del dispositivo TAG del Puente Industrial, ya que los otros métodos de pago resultan ocasionales e inconvenientes salvo casos extremos.

Por ejemplo, se paga un 20% más con un pago por pasada que con instalar el dispositivo, y el pase diario vale cinco veces más que una pasada con TAG. Claro, salvo que usted viaje ida y vuelta varias veces al día por el puente, se paga mucho más.

Además, desde la concesionaria destacaron que quien circule sin TAG y no pague, estará afecto a las tarifas de infractores por día de uso en vista y conformidad a la Ley de Tránsito y la Ley de Concesiones.

Autoridades valoran el Puente Industrial como obra importante

Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas del Biobío, estableció al Puente Industrial como “una infraestructura clave para mejorar la conectividad y reducir la congestión en el Biobío”. La autoridad recalcó que es “la primera autopista urbana fuera de la Región Metropolitana, con disminuciones de hasta 50 minutos en los tiempos de viaje”.

En esa línea, recordó que “es fundamental que la comunidad obtenga su TAG gratuito para circular sin cobros adicionales ni multas”.

La concesionaria del Puente Industrial ya ha dispuesto de 120 mil dispositivos en comodato de forma gratuita. Para obtenerlos, puede hacerse en www.puenteindustrial.cl y recibirlo totalmente gratis en el domicilio.

Si no está habituado a la tecnología, puede realizar el trámite de forma presencial en el edificio de la ruta, en el sector de Boca Sur, San Pedro de la Paz, como también en el centro comercial Versluys de Talcahuano. Además, una oficina móvil se desplaza por la intercomuna.

Los documentos necesarios son sólo tres: el carnet de identidad del solicitante, el padrón o título de dominio del vehículo y un comprobante de domicilio. Con ese le mandarán las cartas de deudas del TAG.