Seremi de Salud estudiará las aguas costeras del Biobío: permitirá determinar qué playas son aptas para el baño

Toma de muestras aguas borde costero Seremi de Salud
Toma de muestras aguas borde costero desde la Seremi de Salud | Foto: Seremi de Salud del Biobío

Durante el mes de octubre, la Seremi de Salud del Biobío realizará el muestreo de aguas superficiales en el borde costero de Concepción.

El estudio de las aguas costeras permitirá que la Dirección General de Territorio Marítimo y de Marina Mercante, DIRECTEMAR, determine si una playa el apta o no apta para el baño. Todo esto, ad-portas de la temporada veraniega en la región.

Este jueves 9 iniciaron los testeos en Penco. El cronograma siguió el lunes 13 con toma de muestras en Coliumo, Dichato, Los Morros y Bellavista, en la comuna de Tomé. El jueves 16 se analizará El Morro, Los Reyes y Tumbes, en Talcahuano. Para el 23, las playas a revisar serán Lenga y Ramuntcho, en Hualpén. El proceso concluirá el miércoles 29 en Cocholgüe y Punta de Parra, en Tomé.

Los criterios de la Seremi de Salud se refieren a la calidad del agua misma. Según la normativa vigente, la colimetría fecal no debiera ser superior a 1.000 coliformes por 100 mililitros de agua, utilizando la técnica de medición de microbiología del Número Más Probable.

“Iniciamos el muestreo microbiológico de playas de la provincia de Concepción, que incluye al menos 14 balnearios de 4 comunas, para que dicho informe contribuya a que DIRECTEMAR defina de acuerdo a diversos criterios si una playa cumple con la condición de apta para el baño”, señaló Javiera Ceballos, seremi de Salud subrogante del Biobío.

“El muestreo se da en coherencia con el compromiso con comunas del borde costero de la provincia de Concepción, que incluyó la reanudación de la Mesa de Aguas de la Autoridad Sanitaria, el adelanto de los muestreos en playas y la vigilancia epidemiológica en salud”, añadió.

Seremi de Salud y DIRECTEMAR determinan playas para el baño

En cuanto al organismo de la Armada, DIRECTEMAR publica todos los años antes del verano un listado de playas habilitadas para el baño. Esto no es porque a ellos se les ocurrió. La determinación de playas como aptas depende de requisitos de seguridad para los bañistas.

El año pasado, de hecho, recopilamos el listado de los balnearios. La crítica que se realizó era el bajo número de lugares aptos, pero ahora entenderá porqué. Los criterios son:

  • Fondo parejo y arenoso.
  • Pendiente suave.
  • Ausencia de naufragios o construcciones submarinas.
  • Oleaje suave.
  • Corriente de agua débil y sin remolinos.
  • Ausencia de algas.
  • Muestreos positivos de la Seremi de Salud.

Como entenderá, muchos lugares donde la gente se baña en el verano no cumplen con alguno de estos requisitos. Pero no es ser aguafiestas, es preocuparse por la integridad de los chilenos.

Los muestreos de esta ocasión se centraron en el litoral norte de la provincia de Concepción. En la provincia de Arauco, las autoridades locales realizaron los testeos en agosto y septiembre en el borde costero de las comunas de Lebu, Arauco, Cañete y Tirúa, además de las aguas del lago Lanalhue, entre Cañete y Contulmo. Para completar el circuito, sólo resta analizar el balneario municipal de Curanilahue.