Vecinos de Tirúa reciben capacitación enfrentar desastres naturales

Capacitación CERT Tirúa
Capacitación CERT en Tirúa | Foto: Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío

Más de 30 vecinos de la comuna de Tirúa se certificaron para gestionar ellos mismos la prevención y posterior respuesta a desastres.

Los pobladores de la cabecera comunal y del sector de Quidico recibieron la denominación de equipo CERT (Equipo de respuesta a las emergencias comunitarias, en inglés), la primera de la comuna. No olvidemos el pasado de Tirúa. Subsecuentes terremotos y tsunamis, como deslizamientos de tierra y otras emergencias pueden afectarla en potencia.

El proceso de capacitación vino desde la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres, y lo ejecutó el SENAPRED de la región del Biobío. Además, colaboró a su implementación el Ministerio de Vivienda y Urbanismo por medio de los programas Quiero Mi Barrio y Pequeñas Localidades, que funcionan en la zona.

En cantidad más o menos equitativa, desde Tirúa y Quidico se sumaron habitantes para el desafío de prepararse. Ellos entregarán apoyo a su comunidad en situaciones críticas, y liderarán mientras se despliegan los equipos de emergencia oficiales.

Los participantes trabajaron en un ejercicio de microzonificación de riesgos. Como ahora identifican los puntos críticos y zonas seguras de sus propios barrios, se fortalecerá la planificación comunitaria frente a futuras emergencias. Nadie conoce mejor el territorio que quien vive ahí.

Autoridades y vecinos de Tirúa valoran programa

“La preparación y organización de las y los vecinos es clave para enfrentar emergencias y salvar vidas. Con equipos CERT como el de Tirúa y Quidico, avanzamos en barrios más resilientes, solidarios y seguros, poniendo a las personas en el centro de la gestión del riesgo”, dijo la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

Los dirigentes vecinales valoraron la oportunidad. Cinthya Trujillo, del barrio Las Dunas de Tirúa, expresó tener “más confianza para apoyar a nuestras familias y a la comunidad, porque sabemos que vivimos en una zona donde estos aprendizajes son necesarios”.

José Linco, alcalde de Tirúa, valoró que “contar con un equipo CERT significa que tenemos comunidades más seguras y organizadas. Es un logro fruto del trabajo conjunto entre municipio, SENAPRED y el Ministerio de Vivienda, que demuestra lo que podemos alcanzar cuando unimos esfuerzos”.

Así, la comuna más meridional del Biobío, de cultura profundamente mapuche-lafquenche, se suma a otras localidades con equipos comunitarios entrenados.