La línea de buses 80 Las Galaxias propondrá la creación de un nuevo recorrido que una el acceso nororiente de Concepción con Chiguayante.
La empresa, oriunda de Hualqui, actualmente posee una flota que ronda los 96 buses. Ellos, sirven en las 3 variantes oficiales y una variante de refuerzo de horas punta, recientemente añadida. Sin embargo, su misión es ir por más.
Línea de buses 80 Las Galaxias inició nuevo recorrido de acercamiento al Biotrén en Hualqui
Según información que recabó Sabes, Las Galaxias pretende implementar un nuevo servicio entre Valle La Piedra, comuna de Chiguayante, hasta San Guillermo, en la entrada nororiente de Concepción. Para entendernos mejor, sería en el acceso nororiente de Palomares, en plena Ruta 146. Actualmente, salvo por los servicios rurales e interprovinciales que cruzan la carretera, San Guillermo no tiene transporte público.
El trazado es novedoso. Con la designación 80T (ida) y 80C (vuelta), pretende unir el sector sur de Chiguayante con el centro de Concepción. Así, llegaría hasta las avenidas Los Carrera, General Novoa y el eje Collao hasta salir a la carretera a la altura de Palomares para tomar San Guillermo.
La línea expresó que “busca optimizar y diversificar la oferta de transporte público con destino a la comuna de Concepción”. Claro, actualmente el servicio más cercano es el de la línea 18 Buses Palomares, pero que llega hasta tal sector nada más. Por otro lado, el recorrido 70G de la línea Las Bahías llega hasta el kilómetro 10 de la Ruta 146, en Juan Riquelme, pero sólo por la carretera.
¿Las Galaxias electrizadas?
Las Galaxias podría sumarse a la revolución eléctrica del transporte en el Gran Concepción, iniciada por la línea 30 Ruta Las Playas en junio pasado. Así es, porque este nuevo recorrido pretende realizarse con buses 100% eléctricos. Esto, cómo no, involucra tiempo y esfuerzo.
“Nuestra intención es incorporar una nueva flota de buses eléctricos, con inicio y destino el terminal del Valle La Piedra”, aseguraron desde la interestelar empresa. La mejora no sólo será del servicio propiamente tal, si no también del terminal de la línea en Chiguayante, que tendría puertos de carga eléctricos.

El seremi de Transportes del Biobío, Patricio Fierro, adelantó que “se recibieron diversas peticiones, como cambios de frecuencia para reforzar con más buses en ciertos horarios, así como otras más complejas que requieren un mayor análisis, como modificaciones de trazados, nuevos servicios o la extensión de alguno ya existente”. Esta idea de Las Galaxias va en la segunda línea.
“Cada una de estas propuestas está en etapa de evaluación por parte del equipo de la División de Transporte Público y considera la opinión de los restantes operadores. Finalmente, la determinación que se adoptará sobre cada una de ellas se dará a conocer a fines del mes en curso y así impulsar su implementación a partir de septiembre”, comentó el jefe de la cartera.