Puente Bicentenario: Se inicia corte de avenida Padre Hurtado para conectar viaducto en Concepción

Viaducto Chacabuco Puente Bicentenario
Viaducto Chacabuco, que conectará con el Puente Bicentenario | Foto: MOP Biobío

Este lunes 19 comenzó el corte y consiguientes desvíos de calles para conectar el Puente Bicentenario con el centro de Concepción.

El corte del tránsito vehicular afectará por 15 días, desde el lunes recién pasado, a la avenida Padre Hurtado, entre Cochrane y Chacabuco. Aunque originalmente se planteó entre el 12 y 27 de mayo, como consignamos el mes pasado en Sala de Prensa, definitivamente se inició este lunes.

Esto, en el marco de los trabajos finales de conexión entre el antes mencionado viaducto con la avenida Chacabuco. Finalmente, tras casi 10 años de espera, se habilitaría pronto el nodo vial que permitirá un viaje directo entre el centro penquista y el sector de San Pedro Viejo y la Ruta de la Madera.

¿Y cómo lo hago si tengo que pasar por Padre Hurtado en dirección Chiguayante? En Sala de Prensa hacemos la pega al 100% y le explicamos.

Cochrane (también conocida en este tramo como Cochrane Poniente o Eleuterio Ramírez) cambió de sentido en este pequeño sector entre la avenida Padre Hurtado y avenida Prat. Ahora, en vez de ir hacia el río, irá hacia el centro.

Desvío Cochrane conexión Puente Bicentenario
Desvío en Cochrane conexión Puente Bicentenario | Fuente: MOP Biobío

Para complementar esto, la avenida del héroe de Iquique extenderá su bidireccionalidad desde la esquina con Cochrane hacia Pedro de Valdivia. Esta extensión se unirá a la actual porción de Prat que ya es bidireccional desde octubre de 2024.

Considerando el gran flujo que poseen tanto Prat como Padre Hurtado en sus respectivas direcciones, es probable que se genere congestión. No hay que ser ingeniero en transporte para notarlo. Aunque la Costanera ya esté operativa, el transporte público utiliza estas dos arterias.

Respecto a ello, Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas, informó que “se van a seguir haciendo monitoreos y, probablemente, ajustes en la medida que tengamos la experiencia de cultura de cómo se va comportando el tránsito”. Además dura 15 días. Es un sacrificio menor para un bien mayor, que es esa anhelada conexión del Puente Bicentenario.