Minvu construirá 8 kilómetros de ciclovías en el Gran Concepción

Ciclovía avenida O'Higgins Concepción
Ciclovía de la avenida O'Higgins de Concepción | Foto: Sala de Prensa

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, proyecta agregar 8 kilómetros a la red de ciclovías del Gran Concepción.

No hay que ser un genio para notar la crisis del transporte en nuestra ciudad. Tacos por aquí, tacos por allá, locomoción colectiva deficiente y una ciudad poco preparada para un flujo de personas como el que tiene. Por lo mismo, dejar el auto en casa es la alternativa (aunque cueste un poco) para paliar esta crisis. Aquí es donde la bicicleta toma un rol preponderante.

Si nos ponemos científicos, la bicicleta se comprobó recientemente como el medio de transporte más eficiente en el Gran Concepción. Y claro, se ahorra los tacos, no gasta bencina y hasta ayuda a apretar el tren inferior muscular.

Comprobado, la bicicleta es el medio de transporte más rápido en el Gran Concepción: Compitió con el Bus, auto y Biotrén

Sin embargo, la infraestructura aún está en pañales y se presenta, principalmente, en el centro penquista. Fuera del centro, no son tan comunes y a eso apunta el Minvu.

Al día de hoy, las ciclovías alcanzan 122 kilómetros en todo el Biobío. La buena nueva para los pedaleros es la pronta ejecución de 8 kilómetros, y el diseño de 12 kilómetros más de vías exclusivas. Para moverse a todos lados en bici. Además, 23 equipos contadores de bicicletas activos en comunas de toda la región.

Con este sistema, se permite “tener claridad del uso que tiene cada ciclovía y, de esa manera, ir priorizando también la inversión en los nuevos tramos que vamos a construir”, comentó la jefa regional del Minvu, Claudia Toledo. A modo de ejemplo, explicó que la ciclovía de avenida Roosevelt promedia 1.400 viajes diarios, el doble de los 700 viajes que presentó en su inauguración.

En adición, el contador profundiza que los horarios con mayor uso de ciclovías son las 8 de la mañana y a las 6 de la tarde. Obvio, a esa hora la gente va y vuelve, respectivamente, del trabajo o los estudios. Las estadísticas no mienten sobre la valoración de la bicicleta como medio de transporte.

¿Qué proyectos de ciclovías tiene el Minvu en el Gran Concepción?

Basta de hablar. Que las cifras lo hagan. El balance del Minvu desglosa los proyectos de nuevas ciclovías entre etapa de ejecución y de diseño. En ejecución, 8 kilómetros de vías exclusivas ya están en proceso de quedar listitas para que las use, a saber:

  • 800 metros en el par vial Collao-General Novoa y 2 kilómetros en la reforma al puente Esmeralda en Concepción.
  • 3,2 kilómetros en el corredor de transporte público de Talcahuano.
  • 2 kilómetros en Playa Blanca, entre Lota y Coronel. En Sala de Prensa ya cubrimos esta obra.

Playa Blanca tendrá ciclovías: Inició la construcción entre Coronel y Lota

Por su parte, 12,3 kilómetros de rutas están en proceso de diseño para su posterior ejecución:

  • 5 kilómetros en el camino a Lenga en Hualpén.
  • 1,5 kilómetros en Costanera, 900 metros en Pedro del Río, 1 kilómetro en avenida Padre Hurtado, 640 metros en Ongolmo entre Manuel Rodríguez y Juan de Dios Rivera, y 1,3 kilómetros en mejoramiento vial de Nonguén. Todos estos proyectos pertenecen a la comuna de Concepción.
  • 2 kilómetros en el marco del proyecto Mejoramiento Rutas Peatonales de Regeneración Urbana en Michaihue, San Pedro de la Paz.