Vía Láctea sumará flota de buses eléctricos en sus recorridos: hicieron pruebas en Subida del Pescador

Bus eléctrico Vía Láctea
Bus eléctrico se incorporará a la línea 10 Vía Láctea | Foto: Sala de Prensa

La línea de buses 10 Vía Láctea anunció la compra de un bus eléctrico para mejorar las condiciones de su servicio.

Los cerros de Talcahuano verían en enero una máquina eléctrica de piso bajo surcar sus calles de la mano de la celestial empresa.

Así, Vía Láctea se sumará a la línea 30 Ruta Las Playas, única que actualmente posee este tipo de vehículos. Otras empresas, como Las Galaxias o Nueva Llacolén anunciaron futuras adquisiciones de este tipo.

Con el recorrido 10J-L, el insonoro andar de un bus eléctrico cruzará Chiguayante, Concepción y Talcahuano. Así lo anunció Víctor Fuenzalida, asesor de la Alianza Gremial del Transporte Público, en conversación con Biobío.

La principal duda que surge es la capacidad técnica. La variante mencionada utiliza la avenida del Pescador para llegar hasta Centinela y Mirador del Pacífico. Todos los que hemos conducido sabemos que esa subida posee una pendiente que complica a cualquier chofer, incluso a los más avezados. Hasta accidentes graves han ocurrido.

Pero aquí, a diferencia del paradero enrejado de San Pedro de la Paz, sí se estudiaron las variables. Los buses eléctricos están configurados para circular por pendientes de un 20% y la Subida del Pescador tiene un 35-36% de pendiente. En ese contexto, Vía Láctea invitó a distintos fabricantes a realizar pruebas, una de las cuales entregó resultados favorables durante la evaluación.

El futuro del transporte local plantea serios cambios. La incorporación de la Vía Láctea será parte de un 2026 lleno de electromovilidad, donde se plantea que 50 vehículos a batería funcionen en recorridos entre Concepción, Coronel y Lota.