“Una historia sin decisiones no es historia”: Stjepan Ostoic, director de “Las Cenizas”

Estreno de Las Cenizas, en el Teatro UdeC, largometraje de Stjepan Ostoic Papic | Edición: Sala de Prensa
Estreno de Las Cenizas, en el Teatro UdeC, largometraje de Stjepan Ostoic Papic | Edición: Sala de Prensa

En Sala de Prensa conversamos con Stjepan Ostoic, director de Las Cenizas, estrenada en el Teatro UdeC este domingo 28 de septiembre.

El largometraje, que ya reseñamos en este medio, revive el pasado del padre de la protagonista, Irene. Con una carga dramática de reflexión y suspenso, el proyecto de Ostoic atrapó a los asistentes.

El periodista se encargó de la dirección del filme, que la Red de Salas de Cine seleccionó como proyecto nacional y organizó distintos estrenos por las ciudades del país. Concepción tuvo su tarde de cine el pasado domingo, bajo las luces del Teatro UdeC.

Stjepan Ostoic Papic, director de Las Cenizas | Foto: Sala de Prensa
Stjepan Ostoic Papic, director de Las Cenizas | Foto: Sala de Prensa

La pantalla estuvo protagonizada por Paola Lattus en el papel de Irene, una de las selecciones del antofagastino. “Nunca me han gustado mucho los procesos de casting”, refiriéndose a la “deshumanizante” idea de “elegir a una persona por los 5 minutos en los que se presenta”. Sin perjuicio de eso, sigamos. Nos vamos en un viaje de descubrimiento ambientado en el 2019, durante el Estallido Social.

Un estilo monocromático en Antofagasta

La obra tuvo una duración de 70 minutos, en la que el estilo blanco y negro mantuvo el misterio. “Al principio no era así”, expresó el director. En un inicio, las escenas fueron grabadas a color, pero Antofagasta es una ciudad luminosa. Eso, combinado con los colores fuertes en la ropa de los personajes, creaba un contraste extraño.

“Para mí, el blanco y negro es un instrumento para cambiar el discurso”. Las intenciones de Ostoic eran hacer comprender al espectador “que no es un documental, que no es una historia basada en hechos reales”.

Con el fin de aumentar ese aire misterioso, las grabaciones de la ciudad fueron lejanas al desarrollo turístico. “Los espacios están utilizados narrativamente. Hay muchas personas que me han dicho que no conocen la Antofagasta que aparece ahí”.

Sin embargo, consideró esta visión como un recurso necesario. Para el director, en el cine hay que tomar decisiones para transmitir lo que se desea. Por eso, para él, “una historia sin decisiones no es historia”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sala Nemesio (@salanemesio)

El cine foro con Stjepan Ostoic

Después de poco más de una hora de largometraje, varios espectadores se quedaron para el cine foro con el director. En él, el público compartió sus ideas, lo que complementa la declaración del autor.

Según él, “cada espectador debe quedarse con lo que le haga sentido. Obviamente uno como director tiene visiones, pero los momentos más bellos que he tenido es cuando uno escucha al público y se da cuenta de que ven e interpretan otras cosas”.

El largometraje también desafía a la empatía. Por eso Ostoic confesó que “hay rasgos de la protagonista con los que yo empatizo, rasgos en la manera de comunicarse de los personajes, hay imágenes de la ciudad que para mí hacen mucho sentido”.

Teatro UdeC en el estreno de Las Cenizas | Foto: Sala de Prensa
Teatro UdeC en el estreno de Las Cenizas | Foto: Sala de Prensa

En relación con sus próximos trabajos, el director de Las Cenizas aclaró que “uno como cineasta siempre debe tener otros proyectos andando”. Por eso, él y el productor del largometraje, Alejandro Ugarte, se preparan para una nueva obra. El título tentativo es Disforia, y en un inicio, tratará de tres personajes con distintas obsesiones, que cruzarán sus caminos en algún minuto.

Otro trabajo será Perdidos junto a Jorge Donoso, director de fotos de Las Cenizas. En esta propuesta, narrarán la historia de jóvenes que buscan un avión supuestamente olvidado en el desierto y se grabará en el norte de Chile, con un enfoque de crecimiento y reflexión.