Terminal de buses de Talcahuano seguirá funcionando tras acuerdo con Eme Bus

Terminal de Buses de Talcahuano Eme Bus
Terminal de Buses de Talcahuano será administrado por la empresa tomecina Eme Bus | Foto: Municipalidad de Talcahuano

La empresa tomecina Eme Bus se hará cargo del Terminal de Buses de Talcahuano, que había anunciado su cierre hace seis meses.

Este histórico acuerdo comercial entregará la administración del recinto desde la familia Adán, dueños actuales, hacia la empresa de buses. Así, se asegura la prestación del servicio.

Con este tratado, EME Bus controlará por tres años, de forma renovable, el terminal. Las actuales líneas con este destino e inicio de camino, ETM, Pullman Tur, Transantín, Buses Jordán y la misma nueva administradora, seguirán funcionando sin cambios. Además, se pretende agregar nuevos servicios, principalmente, hacia el sur del país.

Los trabajadores del Terminal de Buses de Talcahuano tampoco dejarán de tener trabajo. De hecho, EME Bus los sumó a su planilla. Además, se espera mejorar el recinto para que los pasajeros tengan la mejor de las experiencias. Paulina Adán, representante de la familia propietaria del terminal, valoró el acuerdo que le dará nueva vida al rodoviario.

Terminal de Buses de Talcahuano seguirá por “cuidar a nuestros ciudadanos”

“La idea del terminal surgió en mi papá para beneficiar y darle un lugar seguro a todos los habitantes de Talcahuano. A raíz de eso, nosotros quisimos mantener ese legado, porque creemos que las y los choreros se merecen una calidad, un bienestar, una seguridad”, fundamentó.

“De hecho, pensamos beneficiar a la ciudad, más allá de lo económico. Por eso quisimos mantenerlo durante cinco años, pese a la pandemia, a estar en números rojos. Y ahora, con Eme Bus, logramos mantener el legado de nuestro padre, que es cuidar a nuestros ciudadanos y ese legado se cuida porque continúa siendo un terminal de buses y porque Eme Bus es humilde y mantiene el nombre de nuestro padre por el legado que eso contribuye a Talcahuano”, agradeció.

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, no se guardó nada para agradecer esta genial noticia. “Hoy estamos dando una noticia que es extraordinaria, creo que una de las mejores noticias del año para Talcahuano”, valoró.

“Nos pusimos a trabajar a disposición de esta familia que tiene un arraigo histórico en nuestra ciudad, que es la familia Adán, para salvar este terminal. A partir de hoy, asume e ingresa la empresa Eme Bus, una empresa con una tradición regionalista en el transporte de nuestro país y que es una de las mejores empresas de transporte a nivel nacional”, aseguró el jefe comunal.

“Se puede decir formalmente y con mucha alegría que Talcahuano sigue teniendo este terminal para el servicio de nuestros vecinos y vecinas de la comuna”, cerró Saavedra.

Se espera reforzar servicios desde y hacia el Félix Adán

Desde la flamante nueva administración se subrayó la relevancia económica y social de mantener el Terminal de Buses de Talcahuano con vida. Y no es cualquier asociación. Son dos familias tradicionales en su zona, los Adán choreros y los Muñoz tomecinos.

Carlos Arancibia, jefe de finanzas de Eme Bus, afirmó que “más allá de lo comercial, la idea fundamental planteada por don Patricio Muñoz, el dueño de la empresa EME Bus, es continuar con la historia de don Félix Adán. Son dos personas de esfuerzo y eso era lo importante, mantener esa historia y continuar con lo que necesita la gente de Talcahuano. En este caso, hacer prevalecer el terminal”.

“Llegar a esta instancia fue un esfuerzo de todos los participantes, tanto de la familia de don Félix Adán como la familia dueña de EME Bus y el alcalde. Acá vamos a tratar de dinamizar lo que es el terminal, permanecer con la operación y que la gente pueda seguir disfrutando de la seguridad, llegar a un terminal, salir desde el puerto de Talcahuano y llegar al puerto de Talcahuano”, planteó el ejecutivo.

César Tapia, subgerente de Operaciones de Eme Bus, sostuvo que la empresa se empezó a hacer cargo “desde este 22 de septiembre. Vamos a tratar de ir renovando el terminal, haciéndole algunas modificaciones, sin salirnos del esquema general del terminal, pero dándole soluciones a nuestros pasajeros”.

La noticia más relevante en cuanto a conectividad es la posibilidad de nuevos recorridos. “Vamos a ver la planilla de servicios que tenemos. A la vez, vamos a ver si podemos aumentar la cantidad de servicios tanto a Viña del Mar como a Santiago. En el presente, vamos a continuar con las líneas de buses que se encuentran saliendo del terminal. Ya les hicimos la invitación a continuar trabajando con nosotros y también estamos abiertos a recibir ofertas”, cerró.