Teatro UdeC estrenará mundialmente obra para percusión y orquesta

Glass Marcano Teatro UdeC
Glass Marcano se presentará por segunda vez en el Teatro UdeC | Foto: Corcudec

El programa Sinfónico 7 expondrá en el Teatro UdeC el estreno mundial de una obra de percusión y a la Orquesta Sinfónica de la universidad.

Este fin de semana viene llenito de la más fina y distinguida cultura. Este viernes 8 y este sábado 9, a las 19 horas, la directora Glass Marcano y el solista invitado Claudio Estay tendrán el lujo de presentar el programa Sinfónico 7, denominado “Vibraciones del paisaje”.

La ocasión no es cualquiera. Aparte de la calidad de los invitados, estrenarán mundialmente la obra 12 variaciones de “El cant dels Ocells” para percusión y orquesta, del compositor español en catalán, Oriol Cruixent. Además, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción interpretará la obertura de “Ruslán y Liudmila”, ópera del ruso Mijaíl Glinka, y la Sinfonía n°6 “Pastoral”, del alemán Ludwig van Beethoven.

Esta será la segunda vez que Glass Marcano dirige en Concepción. Su talento quedó al descubierto en “El Sistema”, programa público de búsqueda y fomento de las artes musicales en Venezuela. Con 30 años, debutó en Chile en 2024, cuando lideró la Sinfonía n°9 del checo Antonín Dvořák. “Es una de las sinfonías más libres donde puedes integrar el corazón”, expresó. “Además, la orquesta lleva muchos años sin tocarla, entonces es muy interesante. Es una obra que se toca con mucho entusiasmo”, señaló.

“El cant dels Ocells”, acorde a Marcano, “fue escrita especialmente para Estay en percusión, donde él va a mostrar todas sus habilidades. Vamos a ver un solista manejándose en muchos instrumentos de percusión con variedades de ritmos, pero siempre manteniendo, ese canto de las campanas, que es lo que quiere transmitir Oriol. Dar la bienvenida a estas obras, estos estrenos, es muy importante para el desarrollo y la evolución de la música clásica”.

Claudio Estay estrenará obra como percusionista principal en Teatro UdeC | Foto: Corcudec
Claudio Estay estrenará obra como percusionista principal en Teatro UdeC | Foto: Corcudec

Percusionista de clase mundial tocará obra en Teatro UdeC

Claudio Estay es percusionista. Inició sus estudios en el Conservatorio de Santiago y, en 1999, se trasladó para proseguir sus estudios musicales en la Hochschule für Musik und Theater, universidad pública de música y arte en Alemania. Actualmente, es profesor en la sede de Múnich de dicha casa de estudios y es percusionista de la Bayerische Staatsoper, de las casas de ópera más relevantes del planeta.

“Yo quería tocar algo como solista desde la percusión, que los violines, la flauta, los pianistas siempre pueden tocar, pero las percusiones siempre llegamos un poquito tarde a la distribución de compositores tonales”.

Entonces ahí quedamos de acuerdo en hacer variaciones de una pieza de una melodía catalana antigua, que es súper bonita. Son 12 variaciones en las 12 tonalidades menores, en diferentes estilos de “El canto de los pájaros” (“El cant dels Ocells”)”, comentó.

“Estoy súper contento de poder hacer aquí la pieza y expectante cómo va a sonar en una gran orquesta”, cerró.

Las entradas para este ciclo de música clásica en el Teatro UdeC están a la venta en la página de venta online Ticket Plus. Click aquí para redirigirse a la compra.