¿Recuerdas cómo eran antes las micros del Gran Concepción?

Micros del Gran Concepción antiguas
Collage de micros antiguas del Gran Concepción | Fotos: Concebus / Francisco Darmendrail / Edición de Sala de Prensa

Las micros del Gran Concepción han atravesado cambios profundos en su regulación, recorridos y fisionomía a lo largo de su historia.

El servicio de buses pencopolitanos nace con el ocaso de otros medios antiguos, como el tranvía o los carros a tracción animal, y su reemplazo por góndolas. Estas góndolas eran, por un tema técnico, carrocerías artesanales montadas en chasises de camión. De comodidad ni hablemos.

Pero bien, volvamos a cuando las micros se tomaron Conce. En un principio, según consigna Concebus “Concepción enfrentó su primera crisis del transporte, pues los servicios de góndolas existentes eran tan escasos que no daban abasto”. Un desastre claro.

Desde este turbulento inicio, distintas etapas han pasado para llegar a lo que tenemos. Ahora contamos con un manual de normas gráficas que indica cómo deben rotularse y pintarse las micros del Gran Concepción. Por consulta ciudadana, se determinó la mixtura azul-gris en los licitados.

Sin embargo, los mayores (y no tan mayores) recuerdan la colorida flota que recorría las calles de nuestra bella ciudad. Ciertos vestigios se pueden apreciar en los servicios rurales entre Coronel y Lota, como también el licitado de Tomé y los trazados hacia Florida y otros pueblos.

La liberalización de la economía generó un superávit de recorridos en todas las direcciones. Las líneas nacían como hongos después de la lluvia y, como forma de diferenciarse, se generaron estas decenas de cortes de pintura novedosos. En Sala de Prensa le invitamos a recordar esta época que hoy parece lejana de las micros del Gran Concepción.

Estos eran los colores de las micros del Gran Concepción

Antes de presentar las fotos, agradecemos la labor de difusión de Concebus. Las fotos de este trabajo periodístico pertenecen a la página de Facebook de este sitio; algunas las rescataron desde su antiquísimo Fotolog. Cabe destacar también que las siguientes fotos son de líneas que aún circulan. Capítulo aparte será de las empresas que ya no circulan.

Micros del Gran Concepción Buses Mini Verde
Bus de la línea 41 Buses Mini Verde. Como entenderá, los colores tienen influencia en la nomenclatura | Foto: Rodrigo Acevedo para Concebus
Micros del Gran Concepción Mi Expreso
Bus de la línea 62 Mi Expreso con los colores previos a la licitación | Foto: Fotolog de Concebus
Micros del Gran Concepción Chillancito
Bus de la línea Chillancito, actual línea 65 Buses Cóndor. Nótese que, acorde a los letreros, el recorrido sigue siendo prácticamente el mismo. Al lado, se ve un bus de la línea 52 Géminis Sur | Foto: Concebus en Facebook
Micros del Gran Concepción Nueva Sol Yet
Bus de la línea Nueva Sol Yet, que actualmente utiliza el número 90 en el licitado. Su recorrido entre el Parque Central, Lorenzo Arenas y Collao sigue prácticamente igual a hace unas décadas | Foto: Francisco Darmendrail en X
Micros del Gran Concepción Pedro de Valdivia Universidad
Bus de la línea 72 Pedro de Valdivia-Universidad, hoy conocida sólo como Pedro de Valdivia. Anteriormente, el nombre tenía más sentido porque pasaba por fuera de la Universidad de Concepción. Cabe destacar que es una de las pocas líneas originales del transporte local, nacida en 1941 tras el cierre del tranvía | Foto: Fotolog de Concebus
Micros del Gran Concepción Las Golondrinas
Bus de la línea 40 Las Golondrinas con su antiguo corte. Nótese el número “2” del cartel y el recorrido que indica. Este se condice con el actual recorrido 40B, que va desde Hualpén hacia Nonguén vía Maipú | Foto: Fotolog de Concebus
Micros del Gran Concepción Las Galaxias
Bus de la actual línea 80 Las Galaxias con su corte tradicional de pintura | Foto: Fotolog de Concebus
Micros del Gran Concepción Puchacay
Bus de la línea Puchacay, hoy circulando como la línea 71 Buses Puchacay. Nótese que es un bus grande, americano, similar a los de las buses escolares de las películas “con trompa” | Foto: Fotolog de Concebus
Micros del Gran Concepción Géminis Sur
Bus grande de la línea 52 Géminis Sur con sus colores tradicionales azul y amarillo a su paso por Maipú. En junio se rumoreó su cierre, pero el servicio sigue activo según el MTT | Foto: Fotolog de Concebus
Micros del Gran Concepción Ruta del Mar
“Chocolate en la ruta”. Así se conocían a esta serie de buses de la actual línea 31 Ruta del Mar, de los últimos que alcanzaron a pintarse con colores previa licitación | Foto: Waldo Herrera para Concebus
Micros del Gran Concepción San Remo
Bus de la línea San Pedro Puchacay, actualmente línea 24 San Remo. El nombre no es confusión con Roma, es por un modelo de bus muy común en la época, el Marcopolo San Remo. Una escisión de algunos choferes de esta empresa dio pie a la línea 21 Riviera Biobío | Foto: Guillermo Rocha para Concebus
Micros del Gran Concepción Expresos Plaza del Mall
Bus de Expresos Plaza del Mall en Tribunales. La empresa fue pionera en entrar al Mall del Trébol, inaugurado en la década de los 90′. Hoy se les conoce como la línea 17 Expresos Chiguayante. Aunque conserva el nombre Expresos Plaza del Mall S.A. para fines legales, ya no van al Mall del Trébol | Foto: Fotolog de Concebus
Micros del Gran Concepción Vía Láctea
Bus de la línea Vía Láctea, del recorrido Chiguayante-Concepción-Talcahuano. En la actualidad, utilizan el número 10 y su trazado se mantiene en esencia. La foto corresponde a una carrocería LR, fábrica local difunta pero cuyos vehículos aún circulan por su gran calidad. | Foto: Carrocerías LR para Concebus