Penco se levanta y dice NO a Minera Aclara: así fue la manifestación en la comuna

Marcha de vecinos de Penco en contra de la minera Aclara | Foto: Bastian Benismelis
Marcha de vecinos de Penco en contra de la minera Aclara | Foto: Bastian Benismelis

Este sábado 25 de octubre, organizaciones vecinales y ambientalistas se manifestaron en contra del proyecto de la minera Aclara en Penco.

La marcha se enmarcó en la protesta pencona ante la amenaza de la extracción de tierras raras en las cercanías de la comuna. En Sala de Prensa le comentamos a usted largo y tendido sobre el tema, que tomó un nuevo capítulo esta semana con la intervención gubernamental.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, expuso en el foro empresarial Erede que “el proyecto de tierras raras conecta muy bien la tradición minera del Biobío, con su tradición industrial y que además tiene un timing perfecto, diría yo, para la discusión geopolítica. Efectivamente, es un proyecto que está muy acorde con los tiempos”. Nada más alejado de la realidad.

Este espaldarazo de apoyo a la minera Aclara encendió los ánimos en Penco. A las 16 horas de la jornada sabatina, los vecinos de la ciudad sumaron fuerzas en su Plaza de Armas.

El periodista en terreno Bastián Benismelis colaboró con los registros de la movilización. Además, autoridades y personeros ambientalistas conversaron con Sala de Prensa.

Juntas de vecinos en la Plaza de Armas pencona | Foto: Bastian Benismelis
Juntas de vecinos en la Plaza de Armas pencona | Foto: Bastian Benismelis – Sala de Prensa
Vecinos protestando en la Plaza de Armas de Penco | Foto: Bastian Benismelis
Vecinos protestando en la Plaza de Armas de Penco | Foto: Bastian Benismelis – Sala de Prensa

Autoridades de Penco están en contra del proyecto de la Minera Aclara

La Plaza de Armas de Penco se llenó de carteles y pancartas. Ellas, inequívocamente, defendieron la voluntad de los ciudadanos y autoridades. Sí, porque el rechazo a la iniciativa no es sólo popular.

El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, explicó a este medio que están trabajando en medidas para la protección del sector. “Estamos llamando a licitación pública, a la contratación de una asesoría, a un equipo jurídico para que nos pueda apoyar en todo el proceso que viene” contra la minera Aclara.

“El alcalde con los concejales estamos en contra de esta iniciativa“, estableció firmemente.

La municipalidad está trabajando en el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) y el Plan de Desarrollo Turístico (PLADETUR), mecanismos para mejorar la planificación de Penco sin necesidad de una minera que, indicó el jefe edilicio, “no es lo que queremos para el desarrollo de nuestra comuna”.

“Nosotros creemos en la inversión privada y en la alianza público-privada, pero le pedimos tres elementos a los inversionistas que quieren llegar a Penco: que sean proyectos sustentables con el ecosistema, con el medio ambiente y sobre todo con la idiosincrasia y la identidad que tiene este hermoso pueblo de Penco-Lirquén”, argumentó.

Un proyecto de esta envergadura debe de ser de 15 a 20 kilómetros de la zona urbana. La extracción que plantean, en cambio, está a menos de 2,5 kilómetros de la Plaza de Armas de Penco. De este modo, el alcalde reiteró que la ubicación de la iniciativa tampoco es compatible.

Cartel NO a la minera en Penco | Foto: Bastian Benismelis
Cartel NO a la minera en Penco | Foto: Bastian Benismelis – Sala de Prensa

Minera Aclara y su amenaza al medioambiente

En la movilización conversamos con Valeria Sepúlveda. Ella es de las principales activistas locales y dirige la asociación “Un Parque para Penco”. A su juicio, la minera Aclara podría afectar “todo lo que tiene que ver en realidad con el rubro de la venta”, dijo. “Eso es lo que hacen las personas de acá de Penco. Si se instalara la minera, perderíamos toda esa cultura en torno a ese tipo de economía”.

Para Sepúlveda, la minera es una destrucción de los recursos naturales, “porque no vamos a producir ningún tipo de producto a partir de estas tierras raras”. Ella plantea la venta de estas al extranjero, en específico el norte global y otros países que las necesiten. Seguiremos siendo explotados por los explotadores del imperio.

Reunión en la Plaza de Armas de Penco para la marcha | Foto: Bastian Benismelis
Reunión en la Plaza de Armas de Penco para la marcha | Foto: Bastian Benismelis – Sala de Prensa

Aunque la minera Aclara consigna a la creación de tecnología ecológica como el destino de las tierras raras, la activista es clara. Los minerales de Penco son clave “para la generación de armamento de última tecnología”, que “ahí es donde más se ocupan”.

La idea de contaminación de lugares que tienen una historia, una cultura propia y una identidad tanto religiosa como ceremonial podría verse destruida por el proyecto de la minera Aclara. ¿Qué vale más para el país?

Marcha de Penco sin minera | Foto: Bastian Benismelis
Marcha de Penco sin minera | Foto: Bastian Benismelis – Sala de Prensa
Cartel de protesta en Penco | Foto: Bastian Benismelis
Cartel de protesta en Penco | Foto: Bastian Benismelis – Sala de Prensa