Penco empezó este fin de semana con su temporada de verano, agrupando a más de 10 mil turistas en el “18 Chico”.
El Fuerte La Planchada pencón permitió a vecinos y afuerinos deleitarse en más de veinte puestos de comida, cerveza, juegos y música en vivo a las orillas del mar. La patita de cierre para las Fiestas Patrias estuvo de maravilla.
En cuanto a organización, la Municipalidad de Penco se concertó con emprendedores locales, la Armada y los encargados de seguridad local. Claro, porque lo mejor es celebrar tranquilo.
Rodrigo Vera, alcalde de la ciudad, agradeció la multitudinaria instancia. “Carabineros cifró casi 10.000 personas sábado y domingo, de personas que visitaron Penco, lo que nos permite convertirnos en la capital turística de la región del Biobío”, informó.
Sobre las condiciones, también hubo solo halagos. “El tiempo nos acompañó. Tuvimos sábado y domingo esta magia, esta energía que se produce entre el sector de La Planchada, los cañones y nuestras playas”, recalcó, considerando el balance de la actividad como “positivo”.
Natalia Vásquez, organizadora de los emprendedores del evento, valoró que hubiera “mucha seguridad; seguridad pública y seguridad privada”, además de la presencia de equipos de emergencia. “Lo bueno de esto es que todo en la comuna nos ayuda a los emprendedores a generar un espacio el cual nos ayuda. Estamos súper agradecidos por todo el apoyo de todos”, cerró.
Las proyecciones de Penco hacia el verano
Con un festival electrónico en la semana previa al “18 Chico” empezó el verano para las autoridades de Penco. La idea es lograr actividades populares durante todos los fines de semana de aquí a marzo de 2026.
Las operaciones no se remiten a fiestas como tal. Los planes de la Municipalidad son de restauración y preservación del entorno, impulsando la limpieza de las playas y el borde costero de la antigua Concepción.
El verano de 2024-2025, Penco acogió a cerca de 180 mil personas. La ampliación de la temporada y las nuevas medidas de consolidación turística planean atraer a más de 500 mil visitantes. El objetivo es uno: ser la capital turística del Biobío.