La Municipalidad de Penco se aburrió de los grafitis y aplicó una pintura que elimina los rayados de los muros de esta histórica ciudad.
Ya se puede ver en la ciudad un gran avance de las nuevas paredes antigraffitis, encontradas en la Ruta 150. Dentro del plan de “Hermoseamiento de la Ciudad”, ya se han repintado 500 metros cuadrados y se espera avanzar el doble durante octubre.
El detalle es la facilidad con la que pueden ser limpiados estos muros una vez rayados. Con una mezcla inédita de pintura, cemento y cola fría, producida en dependencias municipales, que permite borrar los graffitis con una sola mano de color. Esto permitirá ahorrar costos y optimiza tiempos.
Junto con una considerable vigilancia, también se empleará una nueva ordenanza, con la que se aplicarán multas de hasta 5 UTM, cifra que rodea los $350 mil pesos.
Autoridades de Penco detallan el plan antigraffiti
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, informó que los muros no quedarán vacíos, sino que una vez terminado el primer paso, se incluirá en el proyecto a gente de la zona. “También estamos levantando un plan de hermoseamiento con pintores, con artistas en la comuna para hacer murales en cada uno de los muros”, agregó.
Por su parte, Matías Aguayo, director de Seguridad Pública, explicó la importancia de este tipo de medidas para que la comunidad vuelva a sentirse segura y adueñarse de sus espacios. “Nuestros equipos de seguridad que están desplegados en la comuna con la finalidad de lograr detectar personas que estuvieran efectuando este tipo de rayados, lo que genera una sensación de inseguridad”, dijo.
“Por otra parte, también al realizar este tipo de acciones buscamos aumentar la sensación de seguridad y, por supuesto, la recuperación de los espacios públicos, que es vital para que nuestros vecinos se sientan en un entorno más limpio y seguro”, cerró.
Este proyecto se suma a otros más que se han enfocado en limpieza, belleza y seguridad de la zona, tales como la gestión del plan piloto para retirar el cableado en desuso pionero en el país o el proyecto “Penco limpio, Barrio Hermoso”. Pero, no hay que dejar de lado la importancia de educar a la población. Los muros pueden ser un reflejo de los problemas dentro de ella, en los grafiteros jóvenes en este caso.