La panadería San Diego, de Concepción, resultó ganadora del concurso que determina el mejor PAN FRANCÉS del Biobío.
Dígale como usted quiera: marraqueta o hasta pan batido como algunos extraños afuerinos. Pero el tema es que la tradicional panadería del centro penquista tiene, según la evaluación experta, el mejor pan francés local.
Parte de la mesa chilena desde que el mundo es mundo, es uno de los panes más consumidos y reconocidos de Chile. Incluso, se le ha reconocido recientemente como uno de los mejores panes del planeta entero.
En la región del Biobío, INACAP y la Federación Chilena de Industriales Panaderos tuvieron la ardua y deliciosa misión de dilucidar el mejor exponente regional de este arte gastronómico.
En segundo lugar, se ubicó la panadería Bibas, en Hualpencillo. El sabroso podio lo cierra Artesanypan, en la villa El Rosario de San Pedro de la Paz.
José Barja, director de FECHIPAN, destacó que “en Concepción la gente está siempre muy motivada. Llama la atención esas tres panaderías que han ganado, han vuelto a estar en los nominados. Eso habla bien de ellos, porque han mantenido la calidad y eso no es menor”, dijo. Somos la mejor ciudad del multiverso.
El buen pan francés y la innovación
Barja aprovechó de poner las manos al fuego de la hornilla, explicando qué hace falta para un buen pan francés. “Son importantísimos los insumos: la harina, la levadura. Uno tiende a ahorrarse unos pesos por productos de menor calidad. La gente acá sabe cómo es el pan, tiene buen paladar. En la medida que se usen buenos insumos o materias primas, sale un pan más regular. El horno también juega un papel importante”, sumó.
En la misma línea, llamó a seguir participando en estas instancias. “Este oficio es muy largo, de mucho sacrificio, de mucho sábado, de domingos. Un reconocimiento es espectacular, es una motivación para seguir el próximo año”, cerró el experto.
Para los panaderos de Artesanypan, en San Pedro de la Paz, el premio tiene una especial connotación. Además del tercer lugar en el general, se les galardonó como la panadería más innovadora del Biobío. El emprendimiento lleva cuatro años y posee, además del pan francés, una amplia gama de panes y pastelería. El editor de esta nota suele comprar aquí y aprueba el reconocimiento.
“No nos dedicamos solamente al pan nacional, sino que también internacional como panadería francesa e italiana. Incorporamos panes hidratados, de masa madres, fugazza, baguette, toscano y, dentro de lo chileno, mantenemos los productos que se han ido perdiendo como el bocado de dama o el pan pita”, describió Marcos González, jefe de Producción de la panadería.
Sobre el premio ganado, asegura que lo que realizan en el negocio calza perfecto, pues “tenemos una alta gama de productos y eso tiene relación con el premio que nos llevamos ahora”. Es la pega que deben hacer, y la hacen perfectamente bien.