Mejoramiento de caminos indígenas rurales en Arauco alcanza más de 140 kilómetros

Camino rural provincia de Arauco
Camino rural del Biobío | Foto: Seremi de Obras Públicas del Biobío

Más de 144 kilómetros de caminos indígenas rurales se han reparado y mejorado a lo largo de la provincia de Arauco.

Este es el balance que realiza el Ministerio de Obras Públicas entre 2023 y 2025. La Dirección de Vialidad de la cartera apunta a mejorar la infraestructura vial en el marco del plan Buen Vivir, con comunidades mapuche de Arauco, Cañete, Contulmo, Lebu, Los Álamos y Tirúa; los costos alcanzaron $19 mil millones de pesos.

Humberto Toro, delegado presidencial provincial de Arauco, destacó los avances gubernamentales. “El desarrollo, que como gobierno estamos impulsando en la provincia, se inicia con mejorar la conectividad y la calidad de vida de quienes viven en zonas rurales y de las comunidades que las habitan. Se ha trabajado con los municipios y ya son 13 los contratos que se han ejecutado en la provincia”, dijo.

Los fondos del programa de mejoramiento de caminos indígenas permitieron destrabar licitaciones atrasadas desde antes de la pandemia. Además, se añadieron nuevos contratos para próximos meses.

Reparación caminos indígenas provincia de Arauco
Reparación de caminos indígenas en la provincia de Arauco | Foto: Seremi de Obras Públicas del Biobío

Juan Recabarren, coordinador regional del Plan Buen Vivir, destacó que “ha sido un trabajo intenso, muy provechoso y de mucho diálogo con los territorios, quienes han sido los que han colocado las prioridades de cómo ir avanzando”.

Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas del Biobío, explicó que “la provincia de Arauco, hoy día, desde el punto de inversión per cápita, es la provincia (en relación a las otras dos provincias de la Región del Biobío) con mayor inversión en esta materia”.

“Hemos enfatizado el desarrollo, pero además de la consolidación de las rutas en ámbitos rurales que, obviamente ayudan al desarrollo económico y productivo de muchas localidades y comunidades”, cerró el seremi.